Determinar el valor de un vino depende principalmente de la añada, producción, costes, tipo, procedencia, exclusividad, o del tamaño de la bodega seleccionada. Hay vinos de venta en el mercado con un precio medio alto que bien podrían copar los primeros puestos de esta lista, pero en la clasificación de esta galería nos hemos servido de aquellas botellas de vino por las que se ha pagado un precio más alto en toda la historia.
Un vino español pronto podría entrar en este ranking si alguien paga los 340 000 euros por los que salió a subasta una botella de 16 litros. Se trata del AurumRed edición limitada, resultado de la fusión entre arte y vino. El diseño corrió a cargo del artista español Alberto Rodríguez Serrano, que tiene el privilegio de haber expuesto en la Academia de Bellas Artes de Florencia (Italia).
Hilario García es el propietario de AurumRed, cuyos viñedos y bodega están ubicados en Las Pedroñeras (Cuenca). De su serie AurumRed Oro, variedad Tempranillo, solo se elaboran 300 botellas al año, que se venden a un precio unitario de 25 000 euros y se acompaña con una medalla con dos carpas de oro de 18 quilates.
En lo que se refiere exclusivamente a un vino español, el precio más alto pagado en la historia hasta la fecha fue por un Vega Sicilia Único de 1990. Se subastó en 2004 en Christie’s por 50 000 euros.
Uno de los vinos de mayor valor, pero por el que finalmente no se llegó a realizar una transacción económica, presenta una historia con fatal desenlace. Hablamos del Chateau Margaux 1787. Perteneciente a la bodega de Thomas Jefferson, tercer presidente de Estados Unidos, y con sus iniciales grabadas, esta botella era propiedad del inversor William Solokin, quien la aseguró por 225 000 dólares (187 000 euros). Cuando la llevó a una cena en el hotel Four Season para beberla, un camarero chocó por accidente contra la mesa y la botella se hizo añicos en el suelo.
A continuación te presentamos las exclusivas botellas de vino por las que se ha pagado un valor más alto en toda la historia y te contamos sus peculiaridades.
Sotheby's
1. 1945 Romanée-Conti
Domaine de la Romanée-Conti, considerado como uno de los mayores productores de vino del mundo, tiene el honor de situar dos botellas 1945 Romanée-Conti en el ranking de las más caras del mundo. El lote 84 fue vendido el 13 de octubre de 2018 en una subasta de Sotheby’s por 558 000 dólares (465 000 euros), mientras que unos instantes después el lote 85 alcanzó un precio de venta de 496 000 dólares (414 000 euros). En total, se produjeron 600 botellas.
Justin Sullivan / Getty
2. Screaming Eagle Cabernet 1992
Una botella de 6 litros de este vino, producido en Oakville, California (Estados Unidos), alcanzó los 500 000 dólares (417 000 euros) en una subasta benéfica en Napa Valley en el año 2000, cuando solo habían pasado 8 años desde que fuera embotellado. Este cabernet Sauvignon tiene un aroma a grosellas negras y roble y presenta un aspecto púrpura opaco.
3. Chateau Mouton-Rothschild 1945
Originario de los viñedos de Nathaniel Rothschild, perteneciente a una de las familias más ricas del mundo, una botella Jeroboam (3 litros) de este vino se vendió por 310 0000 dólares (259 000 euros) en el año 2007 en una subasta de Sotheby’s. Perteneciente a una de las consideradas como mejores cosechas de los últimos 100 años, su etiqueta tiene una ‘V’ que recuerda la victoria de los aliados en la II Guerra Mundial.
Sotheby's
4. Chateau Cheval Blanc 1947
Otra vez en Sotheby’s, una botella Imperial (6 litros) de este vino se vendió por 229.900 libras (254 000 euros). Considerado como uno de los mejores Burdeos jamás producido, fue galardonado con el rango súper exclusivo Premier Grand Cru Classe (A) en la Clasificación de vino Saint-Emilion en 2012. Esta prestigiosa botella fue encontrada en el sótano secreto de un coleccionista de vinos suizo.
iStock
5. Shipwrecked 1907 Heidsieck
Un vino con historia. La conservación no fue la adecuada por las circunstancias, pero su precio obedece al valor simbólico que tiene. En el año 1998 se rescataron 2 000 botellas de este vino del interior de un barco hundido por torpedos procedentes de submarinos alemanes durante la Primera Guerra Mundial. El destinatario era el Zar Nicolás II de Rusia. El precio de cada botella fue de 275 000 dólares (230 000 euros).
Dan Kitwood / Getty
6. Chateau Lafite 1869
La venta de este vino sorprendió a propios y extraños. Subastado por Sotheby’s en Hong Kong, el precio estimado de venta no superaba los 65 000 dólares de Hong Kong (7 000 euros), si bien un comprador anónimo pagó finalmente 1,81 millones de dólares de Hong Kong (192 000 euros) por cada una de las tres botellas que salieron a subasta. El Chateau Lafite se considera un producto de lujo y bastante peculiar en el mercado asiático.
Penfolds
7. Ampoule de Penfolds
El diseño y la originalidad es la clave en el precio de estas botellas. La bodega australiana Penfolds sacó a la venta una edición limitada de doce unidades de 2004 Kalimna Block 42 Cabernet Sauvignon a un precio de 168 000 dólares (140 000 euros) cada una, lo que le convierte en el vino más caro del mundo de venta al por menor. Su espectacular formato en forma de ampolla de cristal, ubicada en una caja de madera, no presenta ningún tipo de corcho, tapón o sello. Cuando el cliente decida el momento en el que abrirá el envase, un miembro especializado de la plantilla de Penfolds asistirá personalmente para iniciar una ceremonia de apertura y decantación del vino especial.
Dan Kitwood / Getty
8. Chateau Lafite 1787
Una botella de este vino fue vendida en 1985 por la casa de subastas Christie’s por importe de 105 000 libras esterlinas (130 000 euros). Aunque no está confirmado oficialmente, parece ser que el comprador fue el empresario Malcolm Forbes, editor de la revista con el mismo nombre, y que la botella perteneció a la colección privada del tercer presidente de Estados Unidos, Thomas Jefferson, cuyas iniciales Th. J estaban grabadas en el cristal.Desgraciadamente no hubo un buen final para esta historia. Exhibida en una vitrina de cristal, los focos que la iluminaban secaron el corcho, que cayó al interior de la botella.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE