Son lujosos, exclusivos, caros, bellos y cuentan con un destacado papel en la oferta turística de las ciudades donde se encuentran. Algunos de ellos forman parte de complejos hoteleros de gran magnitud. Destinos soñados que dan cobijo a parques acuáticos, piscinas, campos de golf, hoteles y salas de espectáculos.
Esta selección de emblemáticos casinos nos traslada 200 años atrás, con la construcción del Baden-Baden alemán, hasta los más modernos ubicados en Macao o Singapur. Muchos han sido protagonistas de películas, como el Bellagio o el de Montecarlo, y otros tienen peculiaridades como la posibilidad de nadar junto a tiburones, o un lago con cocodrilos.
El lujo es un denominador común en todos ellos, pudiendo encontrar tapices de un millón de dólares (830 000 euros) o piezas de cerámica china del siglo XVIII de cerca de 13 millones de dólares (10,8 millones de euros), como sucede en el The Wynn, en Macao; o uno de los candelabros de cristal de Swarovski más grandes del mundo, como en el Marina Bay Sands de Singapur.
La música de la Ópera de MonteCarlo, alojada también en este señorial edificio, ambienta este casino, que se dispone alrededor de un atrio rodeado de 28 columnas en ónice. Es uno de los más lujosos de Europa y uno de los más emblemáticos del mundo.
Aunque Las Vegas está considerada como la ciudad de los casinos (y del pecado), Macao está ganando terreno y se disputa con ella el título de capital mundial del juego. Entre su más de 40 casinos, destacamos The Venetian, el segundo más grande del mundo por detrás del Palazzo de Las Vegas, y The Wynn, que destaca por el lujo de su decoración.
Macao, con una extensión de tan solo 30 kilómetros cuadrados, es la región más densamente poblada del planeta y es el único lugar de China donde está permitido el juego de manera legal.
Otro de los casinos más exclusivos es el ubicado en el complejo Sun City, en Sudáfrica. Gracias a su privilegiada situación el visitante puede disfrutar en primera persona de la naturaleza salvaje en estado puro.
Te presentamos los casinos más lujosos y exclusivos del mundo:
Robert Mora / Getty
Bellagio, Las Vegas (Estados Unidos)
Inspirado en el pueblo italiano de Bellagio, la perla del Lago de Como, es probablemente el casino más famoso del mundo. Propiedad de MGM Resort International, tiene una calificación de 5 diamantes, con alrededor de 4 000 habitaciones, 2 400 máquinas tragaperras y una de las salas de póker más grande del mundo, que alberga 40 mesas en sus 7 000 metros cuadrados. Es sede habitual de varias citas del circuito World Poker Tour y cuenta con dos áreas de apuestas VIP, disponibles 24 horas, cuya compra mínima es de 20 000 dólares (16 600 euros).
Chris McGrath / Getty
The Venetian, Macao
Este casino, uno de los más espectaculares del mundo, es una franquicia de Las Vegas Sands y una copia de su propiedad gemela The Venetian en Las Vegas. Recrea la ciudad de Venecia, canales y góndolas incluidas, y está inspirado también en los viajes de Marco Polo. Inaugurado en 2007, cuenta con cerca de 800 mesas de juego, 3 400 máquinas y un descomunal espacio para albergar eventos deportivos y de entretenimiento, que se reparten en sus 166 420 metros cuadrados.
Dean Mouhtaropoulos / Getty
Casino de Montecarlo, Mónaco
El casino más popular de Europa fue diseñado por el arquitecto Charles Garnier y construido en 1863. Propiedad de la Société des Bains de Mer, también alberga en sus instalaciones el Gran Teatro de Montecarlo y salones de ópera y ballet. Es necesario mostrar el pasaporte al entrar, puesto que los ciudadanos de Mónaco tienen prohibido el acceso a las mesas de juego.
Andrew Redington / Getty
Sun City, Sudáfrica
Situado en plena selva cerca de la ciudad de Pretoria, junto al Parque Nacional Pilanesberg, forma parte de un complejo con cuatro hoteles, dos campos de golf, un auditorio, un parque acuático e incluso un lago con cocodrilos. Propiedad del multimillonario Sol Kerzner, dueño también del Atlantis Paradise Island de Bahamas, dispone de 38 mesas de juego y alrededor de 1 000 máquinas tragaperras.
Chris McGrath / Getty
Marina Bay Sands, Singapur
Operado por la empresa del millonario Sheldon Adleson, forma parte de uno de los edificios más espectaculares del mundo y es el casino más caro del planeta. El proyecto Marina Bay Sands requirió una inversión de 5 700 millones de dólares (4 740 millones de euros). Dispone de un espacio de juego de 15 000 metros cuadrados repartido en cuatro niveles, con 350 mesas de juego.
Robert King / Getty
The Atlantis Paradise, Bahamas
Frente a la capital Nassau, en la Isla Paraíso, se impone uno de los complejos hoteleros más espectaculares del mundo. El mayor casino del Caribe, donde se celebran algunos de los eventos de póker más importantes del mundo, cuenta con 84 mesas de juego y 750 máquinas tragaperras. De todas las instalaciones del mastodóntico del Atlantis Paradise Island Resort destaca Aquaventure, un impresionante parque acuático con más de 57 hectáreas entre las que puedes nadar junto a tiburones.
Chris McGrath / Getty
The Wynn, Macao
Con una decoración lujosa y cuidada al detalle, en este hotel-casino podrás disfrutar de 314 mesas de juego, más de 950 máquinas tragaperras y una de las salas de grandes apuestas más exclusivas de Macao, distribuidas en más de 26 000 metros cuadrados.
Casino Baden Baden
Baden Baden, Alemania
El más antiguo de los casinos de este ranking cuenta con cerca de 200 años de edad. Ubicado en la Selva Negra, su decoración sigue la línea de los palacios reales francesas y fue una de las elecciones preferidas de la aristocracia europea el siglo pasado. Cuenta con unas 24 mesas de juego y más de 140 máquinas, siendo su especialidad la ruleta, con un nivel dedicado en exclusiva. Fue bautizado por la actriz Marlene Dietrich como el casino más bello del mundo.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE