¿Conoces cuáles son las ciudades en las que es más barato alquilar una habitación en Europa?
Budapest, Oporto, Bucarest... Te contamos cuáles son las ciudades europeas en las que es más barato alquilar una habitación en pleno centro
Mirar el bolsillo es bastante habitual cuando queremos alquilar una habitación donde sea. No es lo mismo una ciudad donde hay mucho movimiento y actividad económica en un país puntero, ya que la renta que tendremos que pagar será más cara, que buscar alguna posibilidad en otro lugar. ¿Cuáles son las ciudades más baratas de Europa para vivir?
Se puede vivir mejor cambiando tu residencia, pero también empleando menos dinero. En las finanzas personales siempre hay una máxima que es no dedicar más del 50% de los ingresos a los gastos fijos (entre los que se encuentra el alquiler). Hay que mirar hasta el último céntimo para tener unas cuentas lo más saneadas posibles.
Además, según el último barómetro realizado por el Post Office inglés (uno de sus servicios de Correos junto al Royal Mail), el 92% de las ciudades europeas ofrecen precios más baratos a consecuencia de la pandemia de coronavirus, un 26% más baratos que hace un año. Unos porcentajes en los que, en gran medida, se enmarcan los precios de los alquileres, que se han visto reducidos por el impacto económico.
En tiempos de dificultades económicas, a muchas personas les puede resultar conveniente vivir en un país donde el coste de vida sea más bajo que en el suyo. Esto es especialmente útil para quienes disponen de un negocio por internet; por lo general, en las ciudades más baratas se ofrecen salarios más bajos, pero un negocio digital puede mantenerse desde cualquier parte del mundo sin afectar al salario.
Expatistan ha elaborado una clasificación con el coste de vida de más de 2.100 ciudades alrededor del mundo (también, en el viejo continente), basándose en la información que recopila de los internautas.
En este sentido, sin más preámbulo, te compartiremos las 7 ciudades más baratas para alquilar un dormitorio en Europa para que te puedas mudar y disfrutar de tu independencia en una entorno nuevo que llene todas tus expectativas y no vacíe toda tu cartera. Si crees que ha llegado el momento de dar el salto o necesitas sencillamente darte un tiempo para desconectar sin que esto suponga perder todos tus ahorros, echa un vistazo a estos destinos.

Riga
En Riga el alquiler de un dormitorio en el centro es de 343 euros de media. La capital de Letonia no se encuentra entre las más demandadas de Europa, pero sí entre las más baratas.

Bucarest
La ciudad más grande de Rumanía cuenta, entre otras cosas, con el segundo edificio más grande del mundo tras el Pentágono: el Parlamento Nacional. Además, alquilar una habitación en pleno centro cuesta de media 336 euros.

Cracovia
No cabe ninguna duda de que Cracovia es una de las ciudades europeas más espectaculares. Su belleza abruma. Asimismo, el alquiler de un dormitorio en el centro asciende a los 357,54 euros.

Sofia
La capital de Bulgaria goza de ser una de las que resulta más baratas para alquilar una habitación en el centro. El precio medio se encuentra en los 252,41 euros.

Oporto
Esta ciudad portuguesa es una de las que tiene más demanda para los estudiantes Erasmus. No es de extrañar, puesto que alquilar una habitación en pleno centro cuesta unos 380 euros.

Varsovia
En este listado también aparece otra ciudad polaca. Pese a que es más cara que Cracovia, Varsovia es atractiva desde el punto de vista del arrendamiento en comparación con otras grandes urbes europeas. El alquiler de dormitorio un en el centro cuesta 429 euros de media.

Budapest
Bañada por el río Danubio, Budapest es una ciudad muy interesante para vivir. Alquilar una habitación en el centro sale por 234,40 euros.