¿Cuáles son los trabajos menos demandados? Las 7 profesiones que pocos quieren
Desde embalsador, pasando por sexador de pollos, hasta rescatador de pelotas de golf: los empleos con menos demanda
No todos los trabajos son igual de demandados. Los perfiles profesionales más buscados en internet son el de comercial seguido por el de informático y telecomunicaciones, mientras que el tercer puesto es ocupado por el de atención al cliente. El mercado necesita recuperar los ingresos para crecer, pero hay algunos tipos de empleos que no son del agrado de la mayoría de las personas.
Cabe destacar que las profesiones donde menos posibilidades hay de encontrar empleo son la de dependientes, artes gráficas y diseñadores y todo lo relacionado con el derecho. Son tipos de trabajo que son escasamente demandados. Actualmente, la preferencia de los empresarios entre los candidatos es que tengan idiomas, formación académica y capacidades personales.
El proceso de digitalización de las empresas ha generado la demanda de perfiles nuevos con un elevado nivel de especialización, entre los que se encuentran tres perfiles tecnológicos difíciles de cubrir: ingenieros desarrolladores de software y programación especializados en tipos de lenguaje muy específico, de programadores de Big Data y expertos en ciberseguridad.
No obstante, con el paso de los años, hemos visto que no todo es tan sencillo como parece y, pese a que hay quienes con su esfuerzo logran alcanzar esos sueños, en ocasiones, no te queda más remedio que elegir una profesión que nada tenía que ver con lo que tenías pensado. De ahí a tener como alternativa recurrir a las profesiones con menos demanda.
Muchas veces hay trabajos que no llegan a cubrirse porque no se alcanza la cualificación requerida, pero en otros casos porque son descartados por los desempleados nacionales.
El mercado laboral español tiene muchas dificultades para cubrir perfiles de elevado nivel educativo, como ingenieros informáticos programadores, pero también otros oficios cualificados que no despiertan interés en los demandantes de empleo como entrenadores, soldadores o marinos. Y eso, pese a la tasa de paro.
Se trata de optar a puestos de trabajo que poca gente quiere, es decir, en la que no apenas se encuentra competencia, pero que a su vez suelen estar bastante bien remunerados.
Desde sexador de pollos hasta rescatador de pelotas de golf, sigue leyendo para ver cuáles son los trabajos que tienen un menor volumen de demanda en la actualidad.

Rescatador de pelotas de golf
Se calcula que anualmente se extravían cerca de 900 millones en todo el mundo. La profesión de rescatador de pelotas de golf también ha llegado a España, donde hay varias empresas que se dedican a su búsqueda y reciclaje.

Embalsamador – tanatopractor
Embalsamar cadáveres, seguramente no sea el trabajo de mayor glamour. Sin embargo, lo que hace un embalsamador (carrera profesional) es de suma importancia para las familias en duelo.

Sacrificio de animales
El sacrificio de animales no es agradable. Por eso este trabajo se encuentra entre los menos demandados en la actualidad.

Trabajos verticales y en altura
Limpiar un edificio de cristales a gran altura, además de peligroso, es poco demandado. No sabemos si es un empleo vocacional, pero desde luego sí que requiere un gran atrevimiento.

Gerente de servicios funerarios
Los gerentes de servicios funerarios llevan a cabo los asuntos generales de administrar una funeraria, como la asignación de gastos, el manejo de marketing y relaciones públicas, y la gestión del personal. Tampoco acapara mucha atención por el público en general.

Sexador de pollos
Adivinar el sexo de los pollos puede suponer un salario de 55.000 euros anuales, o lo que es lo mismo, más de 4.500 euros al mes. Para esta profesión se requiere conocimientos: 3 años de formación, hasta lograr cierta velocidad y precisión.
