El mercado del ladrillo en España ha sufrido los efectos de la crisis del coronavirus de una manera diferente si hablamos de venta o de alquiler.
Mientras el precio de la vivienda usada baja un 6,1 % entre abril y junio, las rentas de los alquileres sube un 1,2 % en el mismo periodo.
El informe del Índice de Alquiler Internacional de HousingAnywhere para el tercer trimestre de 2020 muestra que los mercados de alquiler se están recuperando en las principales ciudades de Europa. Si bien el segundo trimestre de 2020 vio caer los precios de alquiler trimestrales en casi todas las ciudades europeas, los precios de alquiler del tercer trimestre se están estabilizando o aumentando.
Estos datos plantean una cuestión que va más allá: ¿dónde se encuentran los alquileres más caros en Europa y, en concreto, ¿cuáles son las ciudades que más sobresalen dentro de esta particular clasificación?
Hay que tener en cuenta, para empezar, que España es uno de los países de Europa occidental donde menos personas viven de alquiler: un 22,9 % según los últimos datos de Eurostat, donde se incluye a aquellos que viven en casas prestadas.
Si se descuentan a estos, el porcentaje baja a 16,9 %. ¿Cuántos viven de alquiler en Alemania y Austria, que son los líderes continentales? 48,6 % y 45 % respectivamente. Una vez conocido este dato, vamos a conocer cómo se gestionan los alquileres en las principales ciudades de Europa.
Con este contexto, el Gobierno de Pedro Sánchez puso en su momento en marcha un Real Decreto con el objetivo de limitar el precio de los alquileres en España. De hecho, España se ha comprometido ya a que la limitación se produzca antes del próximo mes de marzo.
No obstante, en Europa no en todos los países esto es así, aunque sí en la mayoría. Según un estudio del banco UBS, el precio medio del alquiler en Madrid, por ejemplo, es de 1.112 euros.
En esta misma dinámica se han posicionado varias administraciones en Europa, preocupadas por el incesante aumento del precio del alquiler. París, Londres y Dublín son las tres capitales del Viejo Continente donde el precio medio del alquiler es más prohibitivo. Todas ellas se encuentran por encima de los 2.000 euros mensuales.
Sigue leyendo a continuación para saber cuáles son los países en los que el precio de alquiler es más caro, según los datos proporcionados por la entidad bancaria.
10. Madrid
En Madrid el precio de alquiler llega a rondar los 1.112 euros. Es una ciudad que siempre se conoce como menos accesible para la vivienda.
9. Estocolmo
En Estocolmo los alquileres ascienden hasta los 1.480 euros. Cierto es que las rentas son más elevadas en el país escandinavo, pero aun así alquilar un inmueble es mucho más caro que en otras ciudades.
8. Amsterdam
En Ámsterdam los alquileres se encuentran en los 1.531 euros. Rodeada de canales y mucha actividad, es uno de los lugares dónde conseguir alquilar una casa es mucho más caro.
7. Copenhage
Dinamarca es otro de los países con los alquileres más caros. En su capital, Copenhage, se encuentran en los 1.658 euros.
6. Oslo
En Oslo los precios de los alquileres están en los 1.812 euros de media. En casi todo el país el precio por alquilar es muy elevado. No obstante, es en su capital donde resulta más prohibitivo.
5. Helsinki
A pesar de ser una de las capitales en las que hace más frío en el mundo, en Helsinki los alquileres, en promedio, están en los 1.821 euros.
4. Zúrich
La ciudad suiza es la siguiente en la lista. Con gran actividad económica y mucha vida financiera, los precios de las viviendas son bastante elevados. En Zúrich los alquileres oscilan sobre los 1.866 euros.
3. Dublín
Dublín ocupa el tercer puesto en los países en los que es más caro alquilar. En la capital irlandesa, reconocida por su gran ambiente festivo con sus famosos pubs, los alquileres rondan 2.059 dólares.
2. Londres
Siempre ha sido vox pópuli que en Reino Unido es más caro alquilar una vienda, y así es. En Londres, cuesta de media 2.263 euros.
París
Quien se lleva el premio del país más caro en el que se encuentran los alquileres es París. Ampliamente conocida como la ciudad del amor, la capital francesa bien podría tener la fama de la metrópoli del alquiler. En promedio, alquilar una casa cuesta 2.535 euros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE