Desde Turismo hasta Bellas Artes: Las 7 carreras universitarias con menos salida
¿Quieres saber cuáles son las carreras universitarias que tienen menos salidas? Aquí te contamos las más destacadas
Autor: Redacción Muy Finanzas & Economía
Cuando se empieza una carrera universitaria siempre se busca que tenga una buena salida laboral. Sin embargo, hay algunas que por estadística no corren con esa suerte y en las que resulta mucho más difícil desarrollar la profesión. El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y la Fundación BBVA detallaban cuáles son las titulaciones que tienen menos suerte.
El estudio, publicado en el presente año, toma como referencia la situación laboral de los alumnos en 2018, cuatro años después de titularse.
La inserción laboral tiene que ver con lograr un empleo, pero también con la calidad del mismo. Utilizando tres dimensiones del mencionado informe, se puede construir un indicador sintético de inserción que combina el nivel de empleo (tasa de afiliación a la Seguridad Social), la adecuación del empleo a la formación (proporción de afiliados empleados en puestos que requieren formación universitaria) y los ingresos (base de cotización a la Seguridad Social).
En primer lugar, la realidad es que aquel que estudie Medicina va a disponer de una mayor posibilidad de cobrar un sueldo alto, además de estar afiliado a la Seguridad Social y tener un empleo de universitario. En definitiva, va a tener muchas más opciones de colocarse en el mapa del mercado laboral. Es completamente cierto.
Sin embargo, esta clasificación que cruza el índice de inserción laboral, mediante una media geométrica, junto con los datos de base de cotización a la Seguridad Social, las tasas de afiliación, y la proporción de afiliados empleados en puestos que requieren formación universitaria, revela aquellas titulaciones universitarias que tienen una salida más ardua al mercado del trabajo.
La lista es amplia y seguramente encuentres algunas actividades en el ránking que jamás te habías imaginado. A continuación, podrás ver cuáles son esas profesiones con las que hacerse un hueco en el mercado laboral es mucho más difícil.

Turismo
La carrera de Turismo es la que tiene menos salidas laborales según el estudio. Esta titulación tiene una afiliación a la seguridad social del 65,5 %, aunque el porcentaje ajustado a la formación se reduce hasta el 14 %.

Gestión y Administración Pública
Gestión y Administración es otra de las titulaciones con las que puedes tener dificultades para encontrar trabajo. Tiene un índice inferior a la media, según la clasificación, que se sitúa en el 0,59 %.

Criminología
Desde luego que Criminología es una de las que suscita más atractivo para los futuros estudiantes. El indicador para esta titulación se ubica en el 0,65, según el informe.

Comunicación
Trabajar en el ámbito de la comunicación es el sueño de muchos. Por el contrario, pocos lo logran. El indicador del estudio para la salida de esta carrera está en el 0,65.

Historia del arte
Hay quiénes optan por titularse en Historia del arte. Lo negativo es que es de las carreras con menos salida en el mercado laboral. Tiene una afiliación a la seguridad social del 55,3 % de los titulados y el indicador del estudio está en el 0,65.

Bellas Artes
El estudio también asegura que Bellas Artes no es de las que más puestos de trabajo genera, ya que genera un 50,5 % de inserción laboral.

Comercio
Comercio es un título que seduce a muchos estudiantes. La contrapartida es que es de las carreras que menos salidas ofrece. El indicador para esta carrera lo cifra el estudio en el 0,7.