Muy Interesante

¿Quiénes son los 35 del IBEX?

Te explicamos una por una cuáles son las 35 empresas que sirven para representar la marcha de los mercados en España y por qué se las ha escogido para ello.

Si hay un término que se usa -y del que se abusa- durante los terremotos económicos en España, es el de IBEX 35. ¿Pero qué es y en qué consiste? IBEX es el acrónimo de "Iberia Index", que es el nombre del índice bursátil español de referencia. Un índice bursátil es el "termómetro" de los mercados de un país y sus subidas y bajadas nos dan pistas de la evolución de la economía, además del estado de ánimo de los inversores y de las grandes empresas.

¿Y por qué IBEX 35? Porque el índice español se calcula usando treintaicinco empresas de referencia, como muestra del funcionamiento del mercado de acciones. El principal requisito para estar entre esas 35 es ser de las empresas más líquidas del mercado español. Y con "líquidas" no nos referimos a un estado de la materia, sino a que sus acciones estén entre las que más se compran y se venden. O dicho de otra manera, las que más suelen interesar a los operadores de Bolsa. Así que no tienen por qué ser las empresas más grandes o las más rentables, sólo las más negociadas.

El Comité Asesor Técnico de Bolsas y Mercados Españoles, compuesto por nueve personas, se reúne, al menos, cuatro veces al año y revisa la composición de este selecto club. Aunque ha habido casos en los que el súbito derrumbe de una empresa la saca del IBEX 35 casi de un día para otro, algo que se pudo ver en la crisis financiera que empezó en 2008, donde muchas constructoras pasaron de valor de referencia a bono basura en apenas días. Si un valor reduce su peso en el IBEX por debajo de 0,20% del total de acciones negociadas, podría ser motivo de expulsión del índice en las revisiones del Comité Técnico, aunque el elemento decisivo en esta decisión es el volumen negociado por sesión.

La fórmula para calcular el índice IBEX es bastante complicada, pero podemos resumirla diciendo que tiene en cuenta el número de acciones de las 35 compañías que lo componen, sus precios, las subidas o bajadas de éstos en un momento dado y un montón de elementos correctores para evitar sesgos en el resultado o que éste fluctúe en exceso.

Y a continuación, por orden alfabético, te enumeramos las 35 empresas de este selecto club, incluyendo al final las dos últimas sociedades en incorporarse: Pharmamar y Solaria.

tracking