Muy Interesante

Turismo sostenible: el modelo de Costa Rica, una alternativa para el sector

Uno de los países más ecológicos del planeta desarrolla, desde hace años, un concepto de viaje integrado con lo natural que se ha convertido en emblema del ecoturismo. La recuperación del sector turístico pasa por implementar modelos sostenibles siguiendo el ejemplo costarricense.

me5ec621445bafe83d0315d061

home-vista-reserva-durika-3-campeones-de-la-tierra.jpg

El turismo representa el 10% del PIB mundial, lo que lo convierte en una industria líder a escala global. Casi 300 millones de empleos internacionales están vinculados a este sector, es decir, uno de cada 10 empleados trabaja en él. Al mismo tiempo, el turismo se encuentra sujeto a la lógica de la globalización. 

 

Sin embargo, viajar es más que un producto de consumo, es un recurso y una experiencia necesaria. Un recurso y una experiencia para las personas que les permite abrirse a los demás, encontrarse, comprender el mundo y conocerse a sí mismas. Por eso, jamás se dejará de viajar pero se cambiará la forma de hacerlo.

Es hora de que el sector se reinvente hacia un modelo que acabe con las consecuencias sociales y medioambientales de la masificación. En la nueva realidad, uno de los gestos que más cambiarán es la forma de viajar, Costa Rica se encuentra en una situación privilegiada por todo el camino que ya había recorrido y se erige como modelo del nuevo turismo.

Pionera de la sostenibilidad y el ecoturismo seguro, Costa Rica recibió el premio Campeones de la Tierra, el máximo galardón ambiental de las Naciones Unidas, por su papel en la protección de la naturaleza y su compromiso contra el cambio climático.

Costa Rica ha elaborado un plan detallado para descarbonizar su economía antes de 2050, en línea con el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Con esta iniciativa, el país espera abrir el camino para que otras naciones frenen las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático y sus devastadores efectos. El éxito de Costa Rica al colocar las preocupaciones ambientales en el centro de sus estrategias políticas y económicas es evidencia de que la sostenibilidad es alcanzable y económicamente viable. Por eso, si una de tus prioridades es proteger el planeta, no encontrarás un destino mejor.

¿Por dónde empezar? Costa Rica lo tiene todo: alberga el 6,5 % de la biodiversidad mundial. En este paraíso de poco más de 51.000 kilómetros cuadrados —un poco mayor que Aragón— hay más de 230 especies de mamíferos, 850 especies de aves y 12.000 tipos de plantas. Además, el viajero se encuentra con la calidad de sus maravillosas playas, una temperatura promedio anual entre los 20 y los 27 grados y un modelo de turismo que promueve la economía local y favorece la reinserción de especies animales en su hábitat natural. Estas son algunas de las propuestas para vivir una experiencia única en Costa Rica.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking