18 vinos distintos para celebrar ocasiones especiales
Una vez se levante el confinamiento y podamos salir de casa, volveremos a organizar reuniones familiares y de amigos. Ese será el momento de brindar con un buen vino que sea tan especial como el momento histórico que estamos viviendo. Hemos pedido a un sumiller que nos dé su lista.
Si hay algo que echamos de menos, sobre todo en los países latinos, durante la cuarentena y el confinamiento impuesto por muchos gobiernos durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus es comer y cenar con amigos. Nos gustan las reuniones sociales. Nos encanta comer y beber sentados a la mesa con nuestros amigos y familiares y hablar durante horas. Posiblemente ese sea uno de nuestros primeros planes cuando se levanten las restricciones y podamos salir de casa.
Esas reuniones post-coronavirus serán una celebración de un momento especial. Posiblemente llevemos muchas semanas sin compartir un momento en persona con nuestros amigos. Querremos que la ocasión sea distinta. Memorable. Por eso te proponemos una lista de vinos distintos, diferentes, que no se toman todos los días, para regar esas reuniones.
Hemos hablado con el sumiller Rubén Cejudo Cuellar, de la Bodega Vegamar-, para que nos haga una lista de caldos raros. Te proponemos un menú de vinos de calidad para todos los bolsillos.
En la lista encontrarás tintos, blancos, rosados, espumosos y dulces o generosos de tres rangos de precios de venta al público. Te proponemos un vino de cada tipo en los siguientes tres escalafones de precios:
- Vinos de menos de 20 €
- Vinos de entre 20 € y 30 €
- Vinos de más de 30 €
Además, el experto en vinos nos ha facilitado; una pequeña ficha técnica de cada vino -con el tipo de uva, volumen de alcohol y tamaño de la botella– y una breve descripción de cómo se fabrica cada uno de los caldos y porqué están en la lista. Cejudo Cuellar también ha hecho una propuesta genérica de maridaje, aunque como nos comenta: “yo soy de la opinión que en el acompañamiento del vino la gente debe experimentar y probar”.
Según datos de Vinissimus, el eCommerce líder en Europa en venta de vino español online, durante esta crisis del coronavirus, las tiendas online dedicadas a la venta de vino han experimentado un aumento en sus pedidos. En el caso de Vinissimus han registrado un incremento del 193% en sus ventas online.
Como estamos proponiendo vinos diferentes y distintos, es posible que alguno se haya agotado ya, pero siempre se puede comprobar en los distintos portales de venta de vino su disponibilidad, para que las reuniones post-coronavirus no nos pillen con el píe cambiado y podamos disfrutar al máximo de nuestros reencuentros con familiares y amigos.
Con el confinamiento aumentan la venta de vino
Según Vinissimus, el vino tinto sigue siendo la estrella, y durante el confinamiento estamos bebiendo más del doble. Así se ha notado en el incremento de pedidos, con un 155% más , viendo aumentada su facturación un 120%.
Winemultiverse
'Los Besos Que Te Robé' 2018
Bodega: Orly Lumbreras Viñador
Región: Sin D.O. Navalmoral de la Sierra, Sierra de Gredos (Ávila)
Tipo: Tinto joven semi-maceración carbónica
Variedad: Garnacha
15,0 % vol
75cl
Maridaje: Carnes rojas, bancas y caza. Asados.
El elaborador Orlando Lumbreras, famoso ex-locutor de Radio3, trabaja las viñas bajo los principios de la agricultura orgánica, teniendo muy presentes los principios biodinámicos. Este vino natural de viñas de más de 80 años cultivadas a más de 1 000 metros de altitud, se encuba con el racimo entero, sin estrujar, para realizar una maceración semicarbónica y una posterior crianza en barricas usadas. Un vino fresco, goloso y con un gran peso de fruta.Precio: 11,75 €
Uvinum
'Huella de Merseguera' 2019
Bodega: Vegamar Bodegas
Región: D.O. Valencia. Alto Turia.
Tipo de vino: Blanco joven
Variedad: Merseguera
12% vol
75cl y 150 cl
Maridaje: Pescados y arroces.
Vegamar Bodega es un gran ejemplo de que se puede combinar modernidad con respeto por el entorno. Una bodega que utiliza las técnicas y tecnologías más modernas a la vez que cuida sus viñedos de altura (más de 600m) como si de un jardín se tratara. Este Huella de Merseguera está elaborado con una variedad autóctona de la zona, muy poco conocida en el resto de España; la merseguera. Un vino intenso y fresco, con matices florales y frutales.Precio: 7€
Grupo Disber
'Ancestral Rosado'
Bodega: Vegamar Bodegas
Región: Valencia. Alto Turia
Tipo de vino: Rosado espumoso. Método ancestral
Variedad: Merlot
11% vol
75cl
Maridaje: Pescados, arroces y sushi
Vegamar Bodegas fue pionero en elaborar vinos espumosos elaborados por método ancestral en la región. Este método, diferente del método tradicional utilizado en Cava y Champagne, da como resultado vinos más sencillos y frescos con una aguja fina. Como este merlot, en el que encontramos notas frutales y de bollería muy sutiles, y que viene con un tapón reutilizable para todo tipo de espumosos.Precio: 10€
Cepa21.com
'Cepa 21' 2016
Bodega: Bodegas Cepa 21 (De Emilio Moro)
Región: D. O. Ribera del Duero
Tipo de vino: Tinto Fino
Variedad: Tempranillo
14,5% vol
75 cl
Un vino con raíces ancladas en la tradición vitivinícola de la Ribera del Duero, pero con vocación innovadora. Cepa 21 es el vino elegido por la tercera generación de la familia Moro para representar su pasión por elaborar un vino en un enclave ideal.Precio: 17,35€
Rollingwine.com
'Elemental'
Bodega: Vinyes Singulars
Región: Sin D.O. Penedés
Tipo de vino: Espumoso. Método ancestral
Variedad: Macabeo y Xarel-lo
11% vol
75 cl
Maridaje: Pescados a la brasa, comida oriental.
Esta Bodega elabora vinos para tomar “ya”, siempre mediante elaboración natural y cultivo biodinámico y sostenible. Vino potente, con matices varietales.Precio: 18,95€
Bodeboca.com
'La Bota de Manzanilla Nº55'
Bodega: Equipo Navazos
Región: D.O. Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda
Tipo de vino: Generoso
Variedad: Palomino Fino
15% vol
75cl
Maridaje: Pescados, Quesos, Embutidos.
Este Nº55 es un buen ejemplo de lo que hace Equipo Navazos con su marca “La bota de”. Este grupo andaluz selecciona vinos que surgen de las muchas soleras y botas que reposan aún en las mejores bodegas andaluzas y las comercializan, por eso tienen una producción muy limitada y son difíciles de conseguir. Estos vinos son en la mayoría de los casos hallazgos extraordinarios o el resultado del trabajo de este equipo con los vinateros del marco de Jerez.Precio: 19,90€
Goyo García es uno de los artífices del cambio de paradigma en la Ribera del Duero a pesar de ser el hijo del fundador de Bodegas Valduero. Su filosofía se basa en que “el vino se hace en la viña”, con la mínima intervención, recuperando viejos viñedos llenos de potencial y apostando por vinos más naturales, más frescos y con menor presencia de la madera. Este “Finca Los Quemados” es un vino con 12 meses de crianza en barricas muy usadas, de ahí que los aromas frutales y florales sean los predominantes.Precio: 21,30€
emiliomoro.com
'La Revelía' 2018
Bodega: Bodegas Emilio Moro
Región: Bierzo
Tipo de vino: Blanco
Variedad: Godello
13,5% vol
75 cl
La Revelía 2018 representa la máxima expresión del carácter varietal Godello. Procede de escarpadas laderas –a más de 600 m s.n.m.– donde la madurez se retrasa y confluyen diferentes orientaciones, aportando riqueza y personalidad.Precio: 21,95 €
emiliomoro.com
'La Felisa' 2018
Bodega: Bodegas Emilio Moro
Región: D. O. Ribera de Duero
Tipo de vino: Tinto Ecológico
Variedad: Tempranillo
14% vol
75 cl
La Felisa, el primer vino ecológico de las bodegas Emilio Moro, es el resultado de una viticultura sostenible que respeta el medio ambiente y de un proceso de I+D+i, iniciado hace tres años, mediante el cual se ha conseguido inhibir el crecimiento de la microbiología indeseable empleando herramientas 100% naturales extraídas de sus propios viñedos. Pero además, La Felisa es un homenaje a la tradición, al arraigo y a la herencia familiar.Precio: 24,95 €
Escocesvolante.es
'Manda Huevos, Doble Yema' 2017
Bodega: El Escocés Volante
Región: Calatayud, Aragón.
Tipo de Vino: Blanco con Crianza
Variedad: Macabeo, Garnacha blanca
13% vol
75cl
El elaborador, Norrel Robertson ha hecho vinos a lo largo y ancho del planeta. Afincado ya en España, tiene diferentes proyectos en varias regiones, siempre con la base de una viticultura orgánica y sostenible. El principal, un proyecto basado en la garnacha aragonesa, donde nace también este Doble Yema; un vino elaborado a a partir del coupage de las añadas 2015 (30 meses de crianza sobre lías) y 2016 (18 meses de crianza sobre lías) con un perfil aromático complejo (frutas, Minerales, ahumados).Precio: 26€
Uvinum.es
'Partida de Pedrer, Rosat' 2016 y 2017
Bodega: Sara i René
Región: D.O. Priorat
Tipo de Vino: Rosado Con crianza
Variedad: Garnacha negra y monastrell
14,5% vol
75cl
Maridaje: Carnes Blancas, Pesacados al horno, sushi y comida oriental.
En 2002 Sara Pérez y Rene Barbier iniciaron este pequeño proyecto en el Priorat recuperando viñas viejas de Cariñena y Garnacha peluda desde fundamentos ecológicos. Este Rosat es un vino singular en cuanto a elaboración pues hacen una fermentación larga (6 meses) y una crianza de 9 meses en barricas de más de 10 años. Vino afrutado y de color anaranjado, con un toque mineral debido a los suelos de llicorella (pizarra) propios de la zona.Precio: 28,50€
Grupo Disber
'Esencia'
Bodega: Vegamar Bodegas
Región: D.O. Cava (Requena)
Tipo de Vino: Espumoso
Variedad: Chardonay y Garnacha Tinta
12% vol
75cl
Maridaje: Arroces, mariscos, carnes blancas.
Los Cavas de la región de Requena (Valencia) son desconocidos para la mayor parte de la población. Este Blanc de Noirs (Blanco de negros, en francés, porque lleva uva tinta) se elabora con las técnicas más modernas. La uva se recibe en bodega enfriandola con CO2 a -30ºC para enfriarla a 10ºC y así evitar oxidaciones. El vino tiene una crianza sobre sus lías finas de 20 meses. Una vez degollado el cava se etiqueta como Brut Nature. Todo este proceso da lugar a un vino elegante, con una burbuja cremosa y fina y de gran complejidad aromática (hierbas secas, fruta escarchada, frutos secos y bolleria fina).Precio: 27€
Wineissocial.com
'Bermejo Naturalmente Dulce'
Bodega: Los Bermejos
Región: D.O. Lanzarote
Tipo de vino: Blanco Dulce
Variedad: Malvasía
14% vol
75cl
Maridaje: Quesos, aperitivo, Postre.
La cantidad de horas de sol y la falta de lluvias permiten desarrollar un proceso de sobremaduración en la planta que hace que la concentración de azúcar en la uva sea tal, que el vino no pueda agotarla en la fermentación. Esto, unido a un sistema de crianza similar al sistema de criaderas y soleras jerezano, le aporta al vino un carácter aún más complejo. Aromas de Crianza y frutas exóticas.Precio: 24€
Bodeboca.com
Cámbrico 'Rufete' 2011
Bodega: Cámbrico
Región: IGP Castilla y León. Sierra de Francia (Salamanca)
Variedad: Rufete
15% vol
75cl
Maridaje: Carnes rojas y de Caza, estofados, cocidos.
Viñedos ecológicos de esta rara variedad autóctona de la zona situados a más de 700 m de altitud. Bodegas Cámbrico inició este proyecto en el año 2000 que partía de la recuperación de esta Rufete, a través de la compra de parcelas de viñedos de montaña del Parque Natural de Batuecas en la Sierra de Francia (Salamanca). Este vino, criado durante 29 meses en barricas de roble francés de 300 y 500 litros se caracteriza por una gran intensidad aromática, sobretodo de frutas y minerales.Precio: 39,70€
Bodegas Mengoba
'Las Tinajas' 2015
Bodega: Mengoba
Región: Sin D.O. (Bierzo)
Variedad: Godello
11,5% vol
75cl
Maridaje: Arroces con carne o pescado, carnes blancas, pescados a la parrilla.
Bodegas Mengoba elabora sus vinos bajo principios tradicionales, cuidado de la biodiverisidad, tratamientos no agresivos, sin herbicidas y con bajos rendimientos para mayor calidad del fruto. Este Las Tinajas es uno de los vinos más curiosos del vigneron Gregory Pérez. Se fermenta en Tinajas de Barro de 450L donde permanece posteriormente durante 9 meses. Se embotella sin clarificar ni filtrar. Es un vino de aspecto turbio y de tonos durados, con aromas que recuerdan a levaduras, al membrillo y al níspero.Precio: 42,90€
Bodegas López Heredia
'Viña Tondonia Rosado Gran Reserva' 2010
Bodega: López de Heredia
Región: D.O.Ca. Rioja
Variedades: Garnacha, Tempranillo, viura.
13% vol
75cl
Maridaje: Funciona Muy bien con cocina exótica, carnes blancas, pescados.
Es el único vino rosado gran reserva de la D.O. Ca Rioja y, posiblemente, de España. Solo se elabora en Añadas de excelente calidad. Crianza de 4 años en barrica. Vino de enorme complejidad, sobretodo si hablamos de vinos rosados. Nos da aromas especiados, de frutos secos y florales. En boca es fresco a pesar de su longevidad y con cuerpo.Precio: 44,50€
coallagourmet.com
'La Charanga' 2015 y 2016
Bodega: Alba Viticultores
Región: Sin D.O. (Sanlúcar de Barrameda)
Tipo de vino: Espumoso (método Ancestral)
Variedad: Palomino Fino
12,3% vol
75cl
Maridaje: Pescado Frito y a la brasa, Mariscos.
Vino natural absolutamente excepcional de este proyecto llevado a cabo por Carmen Caballero, Fernando Angulo, Alejandro Muchada y Miguel Gómez . Elaborado con uva de la viña La Charanga de uno de los mejores pagos sanluqueños, La Mahina. Viñas de más de 50 años. El vino base Fermenta en botas de manzanilla sin levaduras añadidas. El degüelle se hace a mano, sin añadir licor de expedición. Es un vino de matices; encontramos aromas florales, minerales y notas que recuerdan a manzanilla.Precio: 51€
Bodegas MG
'Fondillón de Alicante' 1996
Bodega: Bodegas Monóvar
Región: D.O. Alicante
Tipo de vino: Dulce (Fondillón)
Variedad: Monastrell
50cl
Maridaje: Quesos muy curados, Mariscos, Aperitivos.
Para todos aquellos que no conozcan estos “vinos de lujo “(así lo califica la UE,categoría solo compartida con Burdeos, Jerez, Champagne y Oporto) alicantinos: son vinos que se elaboran amparados por la D.O. Alicante, con uva sobremadura y que tienen una crianza oxidativa mínima de 10 años. Hablamos por tanto de vinos “rancios”. Este en particular se elabora con uvas de viñas de más de 80 años y con una crianza de 20 años. Es un vino de enorme complejidad organoléptica, potente, con infinidad de matices de madera, tostados, frutas en licor.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE