Desde el Museo del Prado madrileño hasta el Metropolitan Museum de Nueva York, pasando por otros centros que rinden culto al arte en Grecia, Italia o Rusia, ofrecen visitas virtuales y colecciones 'online' gratuitas para que puedas darte un garbeo sin moverte de la cama.
Si eres un apasionado del arte y siempre has soñado con poder visitar los grandes museos de todo el mundo, estás de suerte. Decenas de centros e instituciones de multitud de países se han adaptado a la era digital facilitando el acceso a sus instalaciones y poniendo a disposición de todo aquel que tenga acceso a Internetmiles de obras e incluso visitas virtuales guiadas, de forma totalmente gratuita.
Ya no tienes excusa para no hacer una visita por los pasillos del Louvre sin gastarte un solo euro, contemplar la Mona Lisa de Leonardo da Vinci sin tener que atisbar entre los huequecitos que quedan entre las cabezas de los curiosos o sumergirte en el Templo de Dendur del Metropolitan Museum of Art sin levantarte del sofá. ¿Hay mejor forma de pasear sin salir de casa y de ocupar el tiempo libre esos días de lluvia, en los que te hayas puesto enfermo o que simplemente quieras descansar?
Como no se nos ocurre mejor plan para pasar una tarde tranquila pero formativa y entretenida en casa, te traemos una lista de diez museos a lo largo y ancho del globo que ofrecen este tipo de servicios en sus páginas web. Además, en todas ellas las imágenes están acompañadas por los datos esenciales para que no se te escape nada, e incluso breves reseñas con las que aprender un poquito más de estos cuadros, esculturas, fotografías, instalaciones... .
Así, podrás dar un rodeo por lugares tan genuinos como el Museo del Prado de Madrid, pasando por las italianas Pinacoteca de Brera (Milán) y Galería Uffizi (Florencia), el British Museum londinense o incluso el Museo Hermitage de San Petersburgo.
¡Prepárate para descubrir las entrañas del antiguo Egipto, de la cultura griega, el arte barroco, el romántico, los óleos de los pintores holandeses e incluso todo el arte contemporáneo del siglo XX!
De La Piedra Roseta a los trazos de Jackson Pollock y las Meninas de Velázquez, a continuación te dejamos una pequeña muestra y las principales webs a través de las que visitar todos estos museos. ¡Para que los disfrutes!
'San Jerónimo penitente', Tiziano (1550-5). / Pinacoteca de Brera
1. Pinacoteca de Brera (Milán)
La Pinacoteca Brera es el primer museo de Milán y una de las galerías de imágenes más destacadas del mundo, pues en sus instalaciones alberga más de 400 obras que van desde el siglo XIV hasta la actualidad. Uno de sus principales activos son las esculturas de importantes artistas italianos del siglo XX, pero entre los artistas que pueden encontrarse en ella están Gentile da Fabriano, Mantegna, Bellini, Tintoretto, Bramantino, Piero della Francesca y Rafael Sanzio, Caravaggio, Tiepolo, Tintoretto.Visítala en: https://pinacotecabrera.org/
'Nacimiento de Venus', Botticelli (1445 - 1510)
2. Galería Uffizi (Florencia)
La Galería Uffizi de Florencia es uno de los dos museos más visitados de Italia, junto con los Museos Vaticanos. Así que ya puedes imaginarte las colas interminables que se forman para poder visitar su colección. Colas que no tendrás que hacer si te metes a disfrutar de ella a través de su web. El grueso de las obras pertenecen al periodo Renacentista, así que no faltan artistas de la talla de Botticelli, Giotto, Cimbaue, Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y Rafael, así como muchos otros pertenecientes al periodo comprendido entre los siglos XII y XVII.Visítala en: https://www.uffizi.it/
'El Parnaso', Rafael (1511)
3. Museos Vaticanos (Roma)
Los Museos Vaticanos son un conjunto monumental de edificios y galerías situado en la Ciudad del Vaticano, en Roma. Albergan la colección de arte cristiano más extensa del mundo, propiedad de la Iglesia Católica, y seguramente sepas que allí puede visitarse la Capilla Sixtina de Miguel Ángel. Pero también muchas otras obras más. ¿Te atreves a descubrirlas?Visítalo en: https://www.museivaticani.va/content/museivaticani/es.html
Cáliz de Pharsala, Tesalia. 530 a. C.
4. Museo Arqueológico Nacional de Grecia (Atenas)
El Museo Arqueológico Nacional de Grecia, situado en la ciudad de Atenas, tiene casi dos siglos de antigüedad y es una de las mayores joyas históricas del planeta. Contiene la mayor colección de objetos de la antigua Grecia de todo el mundo, así como miles de objetos que ilustran la vida en la cultura helenística desde su prehistoria hasta la antigüedad tardía.Visítalo en: https://www.namuseum.gr/en/
'Las Meninas', Diego de Velázquez (1656)
Museo del Prado (Madrid)
El Museo del Prado de Madrid es una de las mayores joyas museísticas que posee España. Su amplísima colección abarca activos autóctones, desde las pinturas del gran Diego de Velázquez hasta las conocidas como "pinturas negras" de Francisco de Goya. Pero, además, en sus salas pueden hallarse obras maestras del panorama internacional y de muy diferentes épocas, como 'El jardín de las delicias' de El Bosco.Visítalo en: https://www.museodelprado.es/
'Mona Lisa', Leonardo Da Vinci (1503-19). / Museo del Louvre
6. Museo del Louvre (París)
Si bien no podrás hacerte la famosa foto con la pirámide de cristal que hace las veces de sede principal del Museo del Louvre en París, nadie te quita de disfrutar de su colección, una de las más importantes del globo, consagrada al impresionismo y las bellas artes e incluso rica en arqueología y artes decorativas. Visítalo en: https://www.louvre.fr/en
Piedra Roseta, Egipto (196 a.C.) / The British Museum
7. The British Museum (Londres)
El Bristish Museum londinense tiene de todo. Entre las más de siete millones de piezas y objetos venidos de todos los rincones del mundo y de todas las épocas, contiene objetos y obras de arte pertenecientes a la Antigua Grecia y la Antigua Roma, a la historia de África, Asia y Oriente Medio. Con una visita a su web puedes hacerte casi un curso intensivo de historia universal. ¿Te atreves?Visítalo en: https://www.britishmuseum.org/
Templo de Dendur, Egipto (15-10 a.C.) en The Met 360º / Metropolitan Museum
8. Metropolitan Museum of Art (Nueva York)
En la línea del anterior, pero al otro lado del Atlántico, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York -conocido coloquialmente como Met- contiene una de las colecciones más plurales y diversas en materia de procedencia geográfica y época del mundo. Una de sus piezas más famosas es el propio templo egipcio de Dendur, pero además, contiene obras de la época medieval europea, obras de cristales Tiffany e incluso pinturas de arte contemporáneo creadas por artistas como Salvador Dalí.Visítalo en: https://www.metmuseum.org/
'Perro de muestra una perdiz', Jean-Baptiste Oudry (1725)
9. Museo Hermitage (San Petersburgo)
El Museo Hermitage de San Petersburgo, en Rusia, ocupa un complejo de edificios entre los que se encuentra el Palacio de Invierno que fue residencia de los zares durante dos siglos. Además cuenta con el Teatro de Hermitage, el Hermitage Pequeño, el Hermitage Viejo y el Nuevo Hermitage. Su fundación se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII y en su colección se haya la famosa obra de Rembrandt David despidiéndose de Jonatan, entre otras. Posee más de dos millones y medio de artículos de todos los tiempos.Visítalo en: https://www.hermitagemuseum.org/
Número 1, 1950 (Bruma lavanta), Jackson Pollock (1950) / NGA
10. National Gallery of Art (Washington)
La National Gallery of Art de la ciudad estadounidense de Washington es reconocible por su apariencia de panteón romano, cuyo diseño estuvo de hecho inspirado en el Panteón de Agripa (Roma) y que corrió a cargo del arquitecto John Rusell Pope en la primera mitad del siglo XX. Dentro de su colección se puede disfrutar de artistas como Picasso, Matisse, Miró, Pollock y Lichtenstein, grandes nombres del arte contemporáneo. Pero también alberga obras de Durero, Rembrandt, Leonardo Da Vinci e incluso Francisco de Goya. Visítalo en: https://www.nga.gov/
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE