¿Cuánto gastarán los españoles por San Valentín?
El 14 de febrero, Día de los Enamorados, es la fecha de consumo más fructífero de la temporada pero, ¿qué productos compran y cuánto están dispuestos a pagar por ellos las parejas españolas?
El amor no se puede comprar, pero lo cierto es que a nadie le amarga un dulce. Y parece que la mayoría de los españoles son de esta opinión porque el esperado Día de los Enamorados se cuela cada año en sus bolsillos: en 2019, el gasto medio por San Valentín fue de 71 euros por persona, según un informe elaborado por Google. Esto sitúa a España por delante de otros países europeos como Alemania, donde fue de 67 euros por persona, Suecia (54 euros) o Finlandia (53 euros).
Para este 2020, la banca online Bnext estima que cada español hará un gasto medio de 41,25 euros, mientras que Bankinter Consumer Finance calcula que se situará en una media de 69,10 euros, basándose en los hábitos de compra realizados a través de tarjeta de crédito.
Además, los regalos en los que más buscan invertir para esta fecha los enamorados son, según Google, experiencias (cenas, viajes, cines o conciertos), que interesan a cerca del 35% de usuarios, perfumes (en torno al 28%), joyas (cerca del 20%), bombones, flores o chocolate y tecnología y electrónica (alrededor del 17%) y productos de belleza (al 15%).
En la misma línea, Bnext estima que el 36,9% de los españoles sorprenderá a su pareja con un viaje cuyos billetes son adquiridos sobre todo a través de Internet; el 15% la invitará al cine y el 13,8% recurrirá a artículos de moda, en cuyo caso El Corte Inglés, Primark y Zara son las marcas más demandadas.

Think with Google
El gasto gastronómico
Además, según Bnext hasta el 12,2% realizará gastos en gastronomía, ya sea en restaurantes físicos o pidiendo comida a domicilio. Y es que el 30% de las experiencias más deseadas por las mujeres y el 34% de las preferidas de los hombres son una cena en algún restaurante, tal y como señala Google.De hecho, en San Valentín se da un aumento del gasto medio en restaurantes del 48% en comparación a un día similar del mes de febrero, según Bankinter, del que los hombres pagan un 31% más que las mujeres. Esta tendencia solía despuntar entre los casados, pero parece que el gasto se va igualando con respecto a los solteros, pasando de una diferencia del 20% en 2019 a solo un 5% previsto para este año.

Think with Google
¿Cuándo compran los regalos?
El 80% de los usuarios declaró a Google que va a comprar el regalo de San Valentín durante esa misma semana, aunque las búsquedas realizadas en Internet con esta temática comienzan a aumentar ya en el mes de diciembre y se concentran finales de enero y principios de febrero. El despunte definitivo se produce a partir del día 11 de ese mes.Bankinter afirma que el día 14, el gasto realizado supone un 11% más en compras frente a otros días similares del mes, y en el caso de los artículos de lujo (cuyo gasto medio por persona será de 100 euros), el máximo tiene lugar el día 13 de febrero con un consumo un 174% global superior al promedio diario de dicha mensualidad.Además, la marca de floristería a domicilio Interflora prevé que, en el caso de que el regalo sean flores, la realización del 70% de los pedidos se concentren entre el 13 y el 14 de febrero.

Think with Google
¿Quién celebra San Valentín?
Aunque en España el 50% de la población tiene pareja, hasta el 67% de los españoles celebra San Valentín, como señala Google. Y es que esta no es la única destinataria de los presentes con que se busca celebrar el amor: el 72% de usuarios sí regala algo a su media naranja, pero además un 19% lo hace con sus familiares y un 2% con sus amistades.La plataforma de búsquedas en Internet también destaca que el target más proclive a implicarse con esta fecha tiene entre 25 y 44 años, son en un 52% mujeres y el 65% del total no tiene hijos. Además son fans de las series de comedia, les gusta ver películas en familia, juegan a juegos de rol o acción, se declaran amantes de los perros y acuden a restaurantes de comida rápida.Bnext señala que los jóvenes entre 25 y 34 años gastan en el Día de los Enamorados hasta un 40% más que quienes tienen entre 35 y 44 años y que quienes menos gasto realizan son las de edades comprendidas entre los 55 y los 64.Sin embargo, el gasto con tarjeta de crédito recogido por Bankiter indica que a través de este método de pago las personas de entre 60 y 70 años gastan de media 75,60 euros, mientras que entre los 30 y los 40 años gastan unos 64,50 euros y los más jóvenes, los menores de 30 años, invierten 54,80 euros.