Las 10 canciones más antisistema
Liberales, conservadores, derechistas y hedonistas; contra socialistas, comunistas, anarquistas y concienciados. Es el Rolling Stones vs. Beatles o el Oasis vs. Blur de la música pop.
La música es por antonomasia un instrumento útil para remover estómagos, emociones y sentimientos. Pero también para revolver a las masas. A lo largo del siglo XX, con el nacimiento de la industria de la música tal y como la conocemos ahora, fueron muchas las bandas y artistas que se subieron al carro de la música politizada, que iba más allá de lo puramente instrumental o de las letras dedicadas al amor o la muerte.
Muchos quisieron utilizar este canal para dejar claro un mensaje y unas ideas políticas determinadas que llegasen a sus seguidores y fuesen dejando un poso de crítica en sus cabezas. Algunos estilos, como el punk o el rock en todas sus variantes, nacieron con esa característica intrínsecamente ligada a su razón de ser. La mayor parte de las veces cuestionaban con sus letras e incluso con sus sonidos poco aceptados y rupturistas el statuo quo.
Así, pueden encontrarse desde las referencias poco explícitas contra el segregacionismo del jazz en la primera mitad del siglo XX, pasando por el Anarchy in the UK de los Sex Pistols a finales de los 70 o las irónicas performance que llevaba a cabo Pink Floyd en sus directos por aquella época -en la gira del álbum Animals (1977) sacaban el hinchable gigante de un cerdo que representaba a la clase política británica-.
Pero es que incluso el pop ha resultado ser el escenario perfecto para la reivindicación contra el sistema. En pleno siglo XXI artistas, aparentemente light como P!NK o Katy Perry promulgaban en sus canciones mensajes de calado críticos con la normatividad.
Aquí os dejamos la selección de las canciones más antisistema que ha hecho para nosotros el periodista Cristian Campos, barcelonés nacido en el 73. Escribe en El Español y Muy Interesante y sus Listas listas revolucionaron la revista Jot Down y el blog de Arcadi Espada a principios de la década. Acaba de publicar La anomalía catalana en Ediciones Deusto con un subtítulo provocador. ¿Y si el problema fuera Cataluña y España la solución?
Bullet in the Head - Rage Against the Machine (1991)
"Ellos te dicen 'salta' y tú respondes ‘¿cuán alto?’. Cerebro comatoso, tienes una puta bala en la cabeza". Sí, es un himno para adolescentes con ínfulas de rebelde, pero esa frase de la banda de Los Ángeles ha quedado para la historia del rock. Al César lo que es del César.
No Banker Left Behind - Ry Cooder (2011)
Una sarcástica andanada contra los banqueros cuya codicia provocó la crisis hipotecaria de 2007 y que, en su inmensa mayoría, escaparon sin castigo del desastre. "Ningún banquero se ha quedado atrás, no he podido encontrar a ninguno, se han ido todos a la estación de tren" canta Cooder.
I Kissed a Girl - Katy Perry (2008)
Una canción pacata hasta lo almibarado ("besé a una chica y me gustó, espero que a mi novio no le importe"), pero que fue recibida en según qué círculos de la derecha cristiana norteamericana como un gigantesca ofensa a la moral y las buenas costumbres.
Born in the USA - Bruce Springsteen (1984)
Una canción protesta contra la guerra de Vietnam que Reagan malinterpretó como una loa a la clase trabajadora americana. Para cuando Springsteen quiso quejarse, la canción ya se había convertido en un éxito y adquirido vida propia.
California Über Alles - Dead Kennedys (1978)
Escrita como alegato contra el gobernador de California entre 1975 y 1983 –Jerry Brown–, la canción es también un retrato de esa América nazi distópica que el progresismo estadounidense siempre ha creído posible: "Zen fascists will control you", dice la letra.
Ángel - Josele Santiago (2017)
"Sois porquería, desolación, mentira y depravación, maldigo vuestra podrida nación, sois una puta infección, os mataría sin excepción, con niños pequeños y tó". Podría estar entre las diez canciones más pro-sistema porque… ¿está Josele poniendo voz a Satán, el verdadero diseñador del sistema, o hay que oírla literalmente, como una canción antinacionalista?
Cortez the Killer - Neil Young (1975)
Un despropósito histórico que, sin embargo, ha acabado convertido en el patrón con el que interpretan en Estados Unidos la conquista de América por los españoles. [En la América precolombina] "el odio era solo una leyenda, y no se conocía la guerra", canta un Young al que un poco de documentación le habría venido bien.
American Idiot - Green Day (2004)
American Idiot, que describe a los ciudadanos americanos como un hatajo de paletos paranoicos con el cerebro carcomido por los medios de comunicación, es la versión americana de la leyenda negra española. ¡Y eso que Trump aún le quedaba muy lejos a Green Day!
Cop Killer - Body Count (1992)
"Asesino de policías. Mejor tú que yo. ¡Que le den por culo a la brutalidad policial! Sé que tú familia te llora. ¡Que se jodan! Esta noche igualamos las cuentas!". ¿Queda claro por qué este heavy rap provocó una enorme polémica en su momento?
Another Brick in the Wall - Pink Floyd (1979)
Si hay que elegir un himno antisistema por encima de los demás, que sea este alegato contra el sistema educativo con el que el muy socialista Roger Waters ajustó cuentas con sus traumas de infancia: "No necesitamos educación, no necesitamos control de mentes".