Muy Interesante

10 joyas que volverán dorados los nuevos años 20

Frente al 'Art Decó' y los excesos de la época de oro del siglo pasado, la joyería de nuestra era dorada es minimalista y está caracterizada por las líneas suaves.

Los años 20 del siglo pasado se han encumbrado en nuestra imaginación como adalid de la estética idealizada, del brillo, el color y la dosis justa de decadencia que requiere la romantización de las épocas pasadas. Envueltos en humo y al ritmo del jazz, los días de la gran era dorada se caracterizaron por el papel central que desempeñó su estética inconfundible, en la que joyería y complementos se convirtieron en una pieza clave de la misma.

Estos días, muchos han sido quienes embriagados por la nostalgia han querido recrear el ambiente cargado, festivo y hedonista de la década que ahora cumple ni más ni menos que 100 años, inundando las redes sociales con fotos en las que aparecen ataviados como si de una reunión en la casa del gran Jay Gatsby se tratase. Pero los disfraces, disfraces son, y la realidad demuestra que la tendencia joyera en la actualidad dista mucho de la de aquel entonces.

Frente al auge de las artes decorativas y los detalles minuciosos, las inspiraciones arquitectónicas de líneas geométricas y ángulos perfilados y los excesos de brillo y plumíferos, las joyas que protagonizan esta nueva década son de corte minimalista, pequeñas y de líneas suaves y redondeadas.

Eso sí: lo centelleante sigue presente, aunque reinventado. El color dorado y las perlas han vuelto a adquirir protagonismo en las últimas temporadas y pinta a que este 2020 inaugura una nueva época esplendorosa en la que la estética, más asequible, democratizada y al alcance de la mayoría que antaño, vuelve a flotar en la atmósfera.

tracking