Muy Interesante

Thomas Cook y otras grandes quiebras en el sector turístico

La quiebra del segundo touroperador del Europa ha provocado que cunda el pánico en el sector turístico pero, pese a ser el batacazo más grande, no ha sido el primero en los últimos años

Thomas Cook era omnipresente en el sector turístico en Europa. No solo vendía viajes, también gestionaba hoteles, era propietaria de agencias más pequeñas y tenía su propia flota aérea. El anuncio de su quiebra provocó un seísmo en el sector turístico del que pocos aventuran a anticipar sus consecuencias. Pero tal vez sea la penúltima ficha que cae de un dominó que ya ha tenido sonados cracks en los últimos 30  años.
Entre los cierres más sonados están las de las aerolíneas, tradicionales y grandes como la Pan-Am, que quebró en 1991, o pequeñas y de low-cost como Air Madrid en 2006, pero también tenemos casos de grupos turísticos como el caso de Thomas Cook que han tenido consecuencias penales para los responsables de sus compañías.
Este tipo de quiebras son especialmente importantes para España dado que el turismo es la principal fuente de ingresos del país. Contribuyó con 178.000 millones de euros a la economía española en 2018, lo que supone un incremento del 2,4 % respecto al año anterior y representa un 14,6 % del PIB nacional, según los datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Según saltó la noticia de la quiebra de Thomas Cook, que dejó varados en distintos destinos españoles a más de 25.000 viajeros y enseguida los expertos sacaron la calculadora.
Algunas de las cifras que se manejan sobre la importancia de Thomas Cook en el turismo español son:
- Pérdida de más de 200.000 millones de euros para el sector solo en España.
- La empresa trasladaba a España más de cuatro millones de visitantes al año
- Su quiebra pone en peligro más de 200.000 puestos de trabajo
- Aena aseguró que solo en la semana de la quiebra se dejarían de realizar 159 operaciones aéreas
- Gestiona 50 hoteles en todo el país
Tras este varapalo económico muchas voces alertan de que el modelo turístico en España debe cambiar y dar un paso más allá del turismo de sol y playa orientado a los mercados de Europa del norte.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking