Muy Interesante

Los platos más representativos de los chefs Michelin más famosos de España

Hacemos un repaso por los platos icónicos de los cocineros Michelin más importantes de nuestra gastronomía. ¿Con cuál te quedas?

Siempre que hablamos de un cocinero de renombre nos acordamos de uno (o varios) de sus platos más importantes. Esas recetas que popularizaron o que marcaron un antes y un después en sus carreras profesionales. De hecho, la mayoría de estas propuestas siguen manteniéndolos en sus cartas muchos años después de su nacimiento.
La alta cocina implica innovar y crear platos sorprendentes y diferentes, bien sea usando técnicas novedosas o combinaciones de sabores nunca vistas. Sin embargo, muchos de los cocineros más importantes del mundo se han hecho famosos por platos populares y aparentemente sencillos, como Jöel Robuchon, el chef que más estrellas Michelin ha conseguido a lo largo de su carrera, y su famoso puré de patata, una receta que ha dado la vuelta al mundo.
Es cierto que resulta sorprendente que los platos más importantes de los cocineros de altura sean tan normales como un gazpacho de cerezas, un pastel de cabracho o un clásico cochinillo asado.
Muchas de estas recetas son platos que, con el paso de los años, se han convertido en clásicos de las cartas de estos restaurantes y algunos de ellos incluso han pasado a formar parte del recetario de las casas de muchos amantes de la cocina, que se atreven a reinterpretarlos con acierto.
Uno de los mejores ejemplos es el famoso gazpacho de cerezas que creó Dani García en el año 1998. Supuso una gran innovación en su momento y hoy en día prácticamente todos los amantes de esta veraniega sopa fría se animan a prepararlo en casa. Lo mismo ocurre con el pastel de cabracho de Arzak, que ha pasado de ser uno de los platos de un menú degustación de un tres estrellas Michelin a un clásico de un millón de sitios de tapas vacos y un entrante navideño en muchos hogares de esta zona.
Hacemos un repaso por los platos más representativos de algunos de los cocineros más importantes del panorama gastronómico español. Y tú, ¿con qué propuesta te quedas? Prepárate para salivar porque todas estas recetas son un espectáculo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking