Muy Interesante

¿Cuál es la empresa más rentable del mundo?

No siempre las empresa más valiosa ni la que más vende es la más rentable y el título varía de año en año porque depende de cómo le vaya a las compañías.

Saudi Aramco, la empresa estatal de petróleo y gas de Arabia Saudí, fue la empresa más rentable en 2019, según la prestigiosa lista Fortune Global 500 de este año. La publicación estadounidense lleva desde 1990 haciendo este ranking mundial en el que se valora "el total del ingresos de su último año fiscal terminado" o los resultados públicos del año previo antes del 31 de marzo.

El reinado de la petrolera saudí, sin embargo, echando un vistazo a los resultados del segundo trimestre de 2020 de la compañía, publicados a mediados de año, puede terminar pronto. Saudi Aramco, que salió a bolsa a finales de 2019, obtuvo unas ganancias de 8 200 millones de dólares estadounidenses ese año, las más altas del mundo. Debido a la caída del precio del petróleo, la baja en la demanda mundial provocada por la pandemia de coronavirus y las disputas dentro de la OPEP, las estimaciones sugieren que es poco probable que las ganancias de Saudi Aramco superen los 50 000 millones de dólares este año. Esto pondría a la compañía petrolera saudí detrás de la compañía de inversión Berkshire Hathaway y Apple en el ranking de las empresas más rentables del mundo. De hecho, a pesar de la pandemia de coronavirus, hasta la fecha estas dos empresas han aumentado sus beneficios en 2020.

me5f35176c5bafe88e4ddd4c73

Empresas más rentables 2019

En 2019, Berkshire Hathaway ocupó el segundo lugar en la lista de las mayores empresas del mundo Fortune Global 500 en términos de beneficio, con un volumen de ganancias que alcanzaba los 81 400 millones. Le seguía Apple, con 55 300 millones.

Dado que, por lo general, los beneficios sólo los hacen públicos las empresas que cotizan en bolsa o las que tienen previsto hacerlo, las ganancias de muchas empresas de todo el mundo, en particular las empresas estatales, son divulgadas con menor frecuencia y, por lo tanto, pueden no estar incluidas en esta clasificación.

"Las 500 empresas más grandes del mundo generaron 33,3 billones de dólares en ingresos y 2,1 billones de beneficios en 2019. En su conjunto, este año las empresas del Fortune Global 500 emplearon a 69,9 millones de personas en todo el mundo y hay representantes de 32 países", explica la revista Fortune en su web.

¿Cuántas empresas españolas hay en el Global 500?

En la última clasificación de las 500 mejores empresas del mundo solo hay nueve empresas españolas y solo una, Banco Santander (93), en el top-100. Junto a la entidad financiera presidida por Ana Botín en la prestigiosa lista aparecen: Telefónica (201), Repsol (245), BBVA (254), ACS (274), Iberdrola (303), Inditex (398), Mapfre Group (464) y Naturgy Energy Group (492).

El año no se le dio bien a las compañías españolas ya que todas perdieron posiciones salvo Inditex, que subió cinco escalones. La empresa que dirige Pablo Isla es además la más novata en el ránking, ya que solo lleva cinco años en la lista. El resto de los representantes lleva más de una década y Santander, Telefónica, BBVA y Repsol están entre las principales empresas del mundo desde hace 26 años.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking