Muy Interesante

¿Qué el gasto público y para qué sirve?

El dinero que usa el Estado para cumplir muchas de sus funciones se controla y puede servir de medidor de la orientación política de un gobierno.

Una las principales labores de un gobierno en una economía de mercado es gestionar el presupuesto del Estado. Dentro de este presupuesto uno de los apartados principales es en qué se va a gastar el dinero estatal el gobierno, o lo que es lo mismo: el gasto público.
La definición de la RAE de gasto público no es precisamente muy aclaratoria y lo define como: “Gasto proveniente de las administraciones públicas, que están obligadas a realizar una asignación equitativa del mismo y a que su programación y ejecución respondan a los criterios de eficiencia y economía, siendo su sostenimiento el fin primordial del establecimiento de los tributos”. Una definición más sencilla es la que da José Francisco López en economipedia.com: “el gasto público es el dinero que gasta el sector público en llevar a cabo una serie de actividades”. Josefina Pacheco, de webyempresas.com, lo simplifica como: “es la totalidad del gasto que hace el estado para realizar la compra de los bienes y servicios como cuando concede subvenciones”.
Esa “serie de actividades” podrían servir, en teoría, para poder valorar la orientación política de un gobierno. Un ejecutivo progresista, al hacer los presupuestos anuales, buscaría aumentar el gasto público y poner más dinero destinado a la educación, sanidad o transporte públicos. Por su parte, los gobiernos conservadores apostarían por una contención del gasto del estado en muchas áreas y procurarían que sea el sector privado participara más en los servicios esenciales.
Por lo general, se suele decir que los conservadores tienden a aumentar los gastos en seguridad y defensa más que los progresistas, pero no tiene por qué ser verdad. En España, los últimos dos presidentes socialistas, José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez, no solo no recortaron el gasto en defensa en los años que estuvieron al frente del Gobierno, sino que lo aumentaron.
me5efd9e2a5cafe8bf55007ba4

Ingresos y gastos públicos en España

En la gráfica anterior, se presenta los ingresos y el gasto público de España desde 2010 hasta 2018, así como una serie de previsiones hasta 2024. En el año 2018, los gastos públicos ascendieron a aproximadamente 499.500 millones de euros, mientras que los ingresos públicos fueron inferiores a los 470.000 millones de euros.

Características del gasto público

Dentro de estos gastos se encuentran una serie de características, como las que se mencionan a continuación:
  • Se debe realizar por medio de una entidad pública
  • Se puede limitar y vincular, ya que no se debe exceder el gasto total que autoriza el poder legislativo, también conocido como 'techo de gasto'. 
  • Debe resolver y beneficiar las necesidades de la sociedad. 
  • Tiene como finalidad ser de gran utilidad pública. 

Tipos de gasto público

Desde un punto de vista económico se distinguen cuatro tipos de gasto público:
  • Gasto corriente: En ellos se encuentran aquella cantidad de dinero destinada a las operaciones más básicas del Estado. Por ejemplo, gastos en salarios del funcionariado o en la prestación de determinados servicios públicos. 
  • Gasto de capital: Se refiere al gasto que tiene la capacidad de mantener o mejorar la productividad de la nación en relación a la infraestructura. 
  • Gasto de transferencia: Se trata de la cantidad monetaria (a veces en forma de capital) que el Estado destina a empresas y familias. Por ejemplo, los subsidios por desempleo son transferencias. 
  • Gasto de inversión: Se define como el reparto estatal que destina la adquisición o producción de bienes o de capital, que aumenten el activo fijo del estado y sirvan para mejorar la producción de los bienes y servicios públicos. 

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking