Los sectores más potentes de las relaciones comerciales España-China
Nos responde Estela Ye directora de AliExpress en España y Portugal, quien tiene mucho que decir. Habla de algunos de los sectores en que España despunta en el país asiático, como el de la alimentación, la moda o la cosmética.
Hace casi 20 años que Estela Ye aterrizó en Madrid para estudiar un MBA y ahora, además de hablar un perfecto español, ha llegado a convertirse en la directora general de AliExpress de España y Portugal. Una de las empresas con más éxito en la península en lo que a ecommerce, perteneciente al Grupo Alibaba, que se dedica a los mercados fuera del dragón asiático.
En la entrevista que Ye ha concedido para Muy Negocios & Economía cuenta que no debe existir "una barrera entre el mundo on y off line", lo que constituye el motivo principal por el que AliExpress se ha estrenado a finales de 2019 con sendas tiendas físicas en Madrid y Barcelona. "China es uno de los países que está a la cabeza de la integración on y off", una suerte de "experiencia de compra", asegura, mientras que España constituye un "mercado clave" por "su cultura, su clima y las características de una población a la que le gusta hablar, socializar y estar con amigos".
Así, Ye expone que esa potencialidad toma una doble dirección a través de la que ambos países están logrando que sus productos estén cada vez más presentes en el imaginario y hábitos de consumo de la ciudadanía del otro. En primer lugar, los españoles consumen sobre todo productos chinos en materia de tecnología, con especial incidencia de aquellos que tienen que ver con la telefonía móvil, a través de marcas como Xiaomi que aúnan calidad e innovación a precios asequibles.
Pero, por otro lado, existen varios sectores clave en la economía española que reúnen los productos que gozan de mayor éxito y mejor llegan a los consumidores chinos. Uno de ellos es el sector de la alimentación, en el que España destaca gracias a algunos de sus productos más autóctonos, como el jamón o el aceite de oliva los cuales, además de con su venta online, abastecen los supermercados del país asiático con una espléndida acogida entre los compradores. Además, el gigante Inditex también ha hecho despuntar a España en lo referente al mundo de la moda en el ámbito internacional, siendo China uno de sus principales receptores, con miles de puntos de venta físicos a lo largo y ancho de su territorio. En la misma línea, está creciendo cada vez más el interés de la población china en los cosméticos españoles.
Aun así, Ye puntualiza que "las empresas españolas deberían de vez en cuando visitar China para ponerse en contacto con posibles socios locales, conociendo de primera mano toda esa revolución cultural". Y es que, como la responsable de AliExpress advierte, en la actualidad "la experiencia del usuario en China es muy avanzada con respecto a Europa".