¿Qué se obtiene de un barril de petróleo?
Desde gasolina o diésel hasta productos de la industria alimentaria pasando por los plásticos, el oro negro pasa de ser un líquido viscoso y crudo a una gran variedad de productos y su medida estándar, el barril, es un indicativo básico para la economía mundial
El petróleo sirve para producir muchas cosas: gasolina, plástico, gases empleados en procesos industriales vitales para mantener el nivel de vida al que estamos acostumbrados y agentes químicos variados. Es cierto que muchas de estas cosas se podrían conseguir a través de otros métodos, pero estos seguirían siendo mucho más costosos que la extracción de crudo tradicional. ¿Cómo pasa el petróleo a ser un producto de uso cotidiano?¿Y cómo se convierte el crudo en toda esa lista de productos que hemos citado al principio? Por la vía del refinado. En las refinerías, el petróleo se somete a cambios de temperatura y presión para extraer de él los componentes que resultan útiles.
El primer paso es calentarlo en torres de gran tamaño hasta que se alcanza una temperatura altísima; es lo que se conoce como destilación. Así se consigue que los materiales más pesados, como el betún y los lubricantes, se queden en la parte baja de la torre, mientras que la gasolina y los gases, mucho más ligeros, asciendan. También hay que tener en cuenta que el crudo tiene diferentes densidades y componentes químicos dependiendo de su procedencia. Las refinerías están preparadas para ajustar sus procesos en función del tipo de petróleo.
¿Qué productos salen de un barril de crudo?
El petróleo crudo, formado por una mezcla de hidrocarburos, debe tratarse para separar sus componentes y obtener diversos subproductos. Esa separación se logra mediante una destilación fraccionada basada en el calor y la presión. Cada barril de crudo Brent contiene 159 litros (42 galones) y de él salen desde gasolina y diésel hasta productos para la industria alimentaria.
Según la Organización de Productores y Exportadores de Petróleo (OPEP), en el mundo se comercializan cada día 94,5 millones de barriles de petróleo. Alrededor del 50 % de ese crudo se usa para la fabricación de gasolinas, diésel y derivados, que sirven para impulsar los más de 1.100 millones de vehículos que funcionan con derivados del petróleo.
De un barril de crudo se extraen entre 56,7 y 66,2 litros de gasolina comercial. La creciente demanda de gasolina hace insuficiente la obtenida por destilación.
De un barril de crudo salen:
- Diésel (46,1%): Se obtiene de la destilación atmosférica del petróleo a entre 200 ºC y 380 ºC y es más pesado que el queroseno. Se usa como combustible para las calefacciones y en motores diésel.
- Betún (11,2%): Se emplea en la producción de asfalto y como material de sellado en la industria de la construcción.
- Gasolina (10,8%): Esta mezcla de hidrocarburos relativamente volátiles se enriquece con aditivos y es la base del funcionamiento de los motores de combustión interna.
- Naftas (10%): Se obtienen mediante destilación directa del crudo a entre 35 ºC y 175 ºC. Se utilizan sobre todo como ingrediente en la fabricación de gasolinas con mayor octanaje y como solvente industrial.
- Queroseno (6,1%): Combustible para cocinar, iluminación, equipos de refrigeración y motores. Tras un refinado especial, se usa en propulsores de reacción y de turbohélice.
- Fuelóleo (3,1%): Comprende todos los productos pesados. Por lo general, alimenta calderas, plantas eléctricas y barcos.
- Gases (1,8%): Para consumo doméstico: cocina, calefacción... Además son muy utilizados en variados procesos industriales.
- Lubricantes (0,5%): Juegan un papel fundamental, pues evitan que el contacto continuo entre partes móviles de una máquina cause problemas por la fricción.
- Otros (10,4%): Sirve para crear fertilizantes y plásticos, además de para las industrias alimentaria, farmacéutica, química y textil, entre otras.
¿Qué es el barril de Brent?
El nombre del tipo de petróleo más conocido en Europa viene de un yacimiento petrolífero del mismo nombre situado en el Mar del Norte, bautizado así en honor a un ganso de color oscuro llamado brent goose en inglés.
Los yacimientos del oro negro europeo están junto a las islas escocesas de Shetland y pese a que llegaron a extraer cerca de 400.000 barriles diarios en los años ’80 en estos momentos apenas sacan 1.000 al día.
Pese a no ser el petróleo con mayor poder calorífico y que Estados Unidos se guíe por el precio del West Texas Intermidiate, o Texas a secas, su valor es el que marca el precio de otros crudos que vienen de Oriente Próximo, África e Europa.