Muy Interesante

Reflexiones sobre la libertad, con Juan Ramón Rallo

Charlamos con el doctor en Economía y licenciado en Derecho Juan Ramón Rallo sobre el concepto de 'libertad' desde un punto de vista histórico, civil y filosófico.

Producción: Adriana Toca


¿Cómo se define la ‘libertad’? Muchos autores definen el término de maneras diversas, dependiendo de la perspectiva académica que se le otorgue. 

Desde el punto de vista de la doctrina del liberalismo, desde la que Rallo divulga en sus obras, la libertad es el derecho que una persona tiene de poder desarrollar sus proyectos de vida sin que los demás interfieran en ese derecho, a cambio, eso sí, de que esa persona respete ese derecho de manera simétrica frente a los demás. 

A lo largo de la historia, la humanidad se ha organizado como sociedad de diferentes formas, y el concepto de libertad ha sido interpretado de maneras diversas. No obstante, el liberalismo se define como aquella herramienta que permite convivir pacíficamente en sociedad, basándose en el principio de la no agresión y la tolerancia. 

Se considera que la idea de libertad política, lo que conocemos como el liberalismo, nació́ en el siglo XVII de la mano de filósofos como John Locke. Más tarde, en la Revolución Francesa se forjan las ideas de la libertad, igualdad y fraternidad. 

Pero en los siglos XIX y XX surgen y triunfan ideas nacionalistas y totalitarias (es decir, liberticidas) en todo el mundo, ¿cómo se desató esta tendencia? ¿Por qué́ este paso atrás? 

¿Se puede concebir una sociedad sin un estado mínimo que la regule? La idea de la res publica es muy antigua, proviene de la Antigüedad. ¿Puede el ser humano conservar su libertad accediendo a unos acuerdos comunes en cuanto a la res publica

Dado que somos esclavos de determinadas variables que no podemos controlar, como la biología, la época, el país en el que hemos nacido... ¿Puede el ser humano realmente libre? 

El autor y divulgador Juan Ramón Rallo tratará de responder a estas preguntas a lo largo de esta charla de la serie Planeta Muy. 

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking