La visión Lexus Electrified vertebrará el desarrollo de los eléctricos de la firma premium de Toyota. Su objetivo es mejorar las sensaciones al volante de los modelos cero emisiones como el UX 300e.
La historia de Lexus tiene un hilo conductor desde sus inicios: conseguir la mejor experiencia de conducción en sus vehículos. La firma premium de Toyota celebró su 30 aniversario en 2019, un hito importante que llega en un momento crítico para el sector del automóvil.
Los cambios dan miedo pero, en ese sentido, Lexus ha demostrado ir un paso por delante. En este artículo os contamos cómo ha sido el recorrido de la marca desde su fundación en 1989, un comienzo marcado por el Lexus LS, hasta convertirse en un referente en el mundo de los híbridos. Los ingenieros de Toyota cumplieron con el reto propuesto por su presidente, Eiji Toyoda, y crearon una berlina de altísimo nivel, que destacaba por su confort en marcha. Los desafíos actuales son muy distintos y de calado internacional, empezando por la emergencia climática. Lejos de procrastinar su tarea como fabricante, la firma ha desarrollado una estrategia de electrificación denominada Lexus Electrified.
Lexus desafió al mercado europeo con el lanzamiento del RX 400h, un SUV premium e híbrido autorrecargable. Comportaba mejoras notables en el consumo por ciudad pero, sobre todo, proponía un sistema motriz desconocido (en ese entonces) para modelos de alta gama. La experiencia de la marca en el ámbito de la electrificación no es nueva, cuenta con años de investigación, pruebas y desarrollo de propulsores. Por ese motivo su estrategia ya no se conforma con reducir al mínimo el impacto ambiental de sus coches, va un paso más allá. Su objetivo es tender la mano a aquellos conductores que no quieran renunciar a las prestaciones, el tacto de conducción y el placer de sentir el control del vehículo.
Es un desafío importante, que deberá convivir con la evolución a la conducción autónoma y que se verá afectado, de lleno, por una propulsión 100% eléctrica. El primer modelo enmarcado en esta nueva estrategia es el Lexus UX 300e, el primer SUV cero emisiones de la firma nipona. Fue presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Guangzhou (China) y será el encargado de liderar una oferta de productos con esencia Lexus: prestacionales, de alta gama y responsables con el medio ambiente. El prototipo LF-30 Electrified es la representación futurista de esta visión. Te lo contamos en esta galería.
Lexus Electrified
Que el futuro de la movilidad es eléctrico parece una obviedad, que sea apasionante… no tanto. Lexus quiere romper con esa percepción, trabajando en modelos 100% eléctricos que mantengan su ADN refinado y confortable.
Autónomo
Es ya una norma que los concept cars especulen sobre la conducción autónoma. El LF-30 Eletrified utiliza tecnologías gestuales que, suponen, estarán presentes en el 2030. Su diseño se centra en el puesto de conducción y se basa en un concepto denominado Tazuna, que crea una conexión hombre-máquina de entendimiento mutuo.
Techo multifunción
Las vistas desde el LF-30 Eletrified serán magníficas pero también se utilizará el techo como pantalla. Esta superficie de realidad aumentada, denominada SkyGate, se podrá controlar por voz y de manera gestual. Además, su habitáculo está repleto de material reciclado.
Especificaciones futuristas
Este prototipo de 5,09 metros de largo, 1,99 de ancho y batalla de 3,20 metros rendirá más de 530 CV. Ofrecería 700 Nm de par máximo, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y una velocidad máxima de 200 km/h. Su supuesta autonomía es de 500 kilómetros.
Por ahora, estilo inconfundible
El diseño Lexus no pasa desapercibido. Este nuevo modelo UX 300e no muestra cambios significativos respecto al crossover compacto de la marca, el UX. Eso sí, tiene algunos aspectos específicos como la llantas carenadas y aerodinámicas.
Medidas compactas
El Lexus UX 300e mide 4,49 metros de largo por 1,84 de ancho y 1,54 de alto. Su batalla alcanza los 2,64 metros, por lo que presume de una habitabilidad interior de notable. Se espera su llegada para 2021.
Más silencioso
Lexus ha añadido material aislante a la carrocería del UX 300e. El confort en marcha es uno de los pilares fundamentales de estos modelos premium, no será diferente en su primer eléctrico. La visión Lexus Electrified se hace presente en la búsqueda de un mayor rendimiento del motor y un control superior de su dirección.
Eléctrico pero natural
La conducción eléctrica es completamente distinta a la ofrecida por motores de combustión interna. Los ruidos, las sensaciones y el sentido del oído sufre un shock importante la primera vez que se conduce un cero emisiones. El control de sonido activo (ASC) del Lexus UX 300e transmite sonidos naturales del ambiente al habitáculo, proporcionando una sensación más clásica a la conducción.
Propulsor eléctrico
El motor eléctrico utilizado rinde 150 kW (204 CV) y ofrece un par máximo de 300 Nm. Se situará en la parte frontal del vehículo mientras las baterías, de ion de litio de 54,3 kWh, se repartirán en la parte central de los bajos. Esta ubicación permite mantener un dinamismo similar al modelo híbrido autorrecargable, repartiendo el peso entre ambos ejes.
Más rígido
La firma no ha centrado sus esfuerzos en la carrocería, como se puede ver es casi idéntica al Lexus UX. Sí han reforzado la plataforma GA-C con soportes adicionales y han optimizado los amortiguadores para adaptarse a la presencia de las baterías y su peso.
Autonomía
El Lexus UX 300e ofrecerá hasta 400 kilómetros de autonomía eléctrica. Tendrá tres modos de conducción: Normal, Sport y Eco. Además, las baterías están equipadas con un sistema que gestiona la temperatura para asegurar su fiabilidad.
Tiempo de carga
Se podrá cargar mediante corriente continua o alterna pero todavía no sabemos tiempos de espera. Sí se podrá acceder a la información sobre el estado de la carga, la autonomía o la climatización mediante la aplicación LexusLink.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE