Muy Interesante

Los países más peligrosos del mundo

Si estás planeando un viaje al extranjero es bueno que sepas cuáles son los lugares que pueden suponer un mayor riesgo.

La compañía International SOS ha elaborado un mapa interactivo que divide los niveles de riesgo en cuatro categorías: extrema, alta, media y baja de los países del mundo, distinguiendo así los países más peligrosos del mundo; quizá no sea sorpresa que algunos de los principales destinos turísticos a nivel global se encuentran entre ellos, como Irak, Libia, Siria o Egipto.

Gracias a la facilidad que tenemos hoy día para viajar, el mundo nunca ha sido más pequeño. Pero da igual a dónde viajemos, siempre existen riesgos. En la edición nº 11 de este ránking, International SOS predice los lugares más peligrosos para viajar en 2020, así como los problemas más importantes a los que se enfrentarán los viajeros en este año.


Además, según una encuesta realizada por Business Resilience Trend Watch, a más de 1.300 profesionales en 214 países, el 47% de los planificadores de viajes de negocios anticipan que los riesgos aumentarán en 2020 debido a un aumento en las amenazas de seguridad, desastres naturales, disturbios civiles y disturbios geopolíticos.

Este último punto parece ser crucial para determinar el lugar más peligroso del planeta. "Lo hemos visto especialmente en Hong Kong, en otros países de bajo riesgo como Chile y en algunos países de mayor riesgo como Bolivia, Ecuador y Líbano", explica Matthew Bradley, director de seguridad regional de International SOS.

Las mayores amenazas

Se incluyen el terrorismo, la insurgencia, los disturbios y la guerra por motivos políticos, los disturbios sociales (incluida la violencia sectaria, comunitaria y étnica), así como la violencia y crímenes mezquinos". Otros factores a tener en cuenta serían: las relaciones laborales, la efectividad de los servicios de seguridad y emergencia, la infraestructura de transporte y la susceptibilidad a los desastres naturales.


Entre las peores amenazas de desastres naturales están los huracanes y los incendios forestales en los Estados Unidos, las inundaciones en partes de Europa y los terremotos en lugares que van desde Turquía hasta Japón.

Las naciones nórdicas fueron agrupadas en la categoría de 'peligro insignificante', junto con Suiza, Groenlandia y Eslovenia. Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y la mayor parte de Europa fueron calificados con un "bajo" nivel de riesgo, además de Argentina, Japón, China y Namibia. Respecto a España, tiene el mínimo riesgo médico en la escala del 1 al 5, siendo 1"insignificante"y 5 muy alto. ¿Quieres conocerlos todos?

tracking