Muy Interesante

Volkswagen T-Roc y T-Cross: ¿jugamos al veoveo?

El último spot publicitario de la marca reconoce las similitudes entre el Volkswagen T-Roc y T-Cross, pero no son tan parecidos. ¿No sabes qué modelo encaja más contigo? Encuentra sus 12 diferencias.

La ofensiva de Volkswagen en el segmento SUV se amplió en 2018 con el lanzamiento del T-Roc. Este todocamino compacto aterrizó en nuestras ciudades con las dosis adecuadas de estética deportiva, confort y polivalencia. La moda de los crossovers urbanitas estaba más que asentada pero la firma debía captar la atención del público, hacerse notar. Lo consiguió con su diseño desenfadado y un spot publicitario a juego, protagonizado por un carnero de pelaje negro y mucho carácter: este animal es diferente al resto, nadie puede con él, hasta que llega el Volkswagen T-Roc, su alma gemela. Tras el éxito de este anuncio, la marca no ha desaprovechado la oportunidad para dar de qué hablar con el nuevo Volkswagen T-Cross, un modelo más pequeño que consigue hacerse pasar por su hermano mayor a primera vista.
La moda SUV apareció hace más de una década y pegó tan fuerte que las marcas no han podido hacer más que obedecer sus designios. Todos los fabricantes fueron introduciendo sus primeros todocaminos, vehículos capaces de ofrecer una buena respuesta en pistas no asfaltadas y sin renunciar al confort en asfalto. Pronto, esa tendencia se trasladó a los compactos y urbanitas, momento en el que sus capacidades off-road pasaron a ser lo de menos. En ese punto, aparecieron las primeras dudas sobre la canibalización de ventas entre modelos de la propia marca. La sospecha ya es una realidad en algunos casos como el Seat Ibiza o Volkswagen Polo, superados en matriculaciones (España) por el Seat Arona o Volkswagen T-Cross. Las firmas no lo ven como algo peligroso, dado que lo importante es vender: cuanta más variedad, más oportunidades de ser el elegido.
Tanto el Volkswagen T-Roc como el T-Cross son el ejemplo perfecto de esta estrategia. Ambos modelos parten de una plataforma inicialmente utilizada para un modelo compacto: el Golf y el Polo, respectivamente. Su adaptación al mercado ha consistido en la elevación de su puesto de conducción, retoques estéticos que les aportan una imagen todocamino y cambios ligeros en su chasis para que el dinamismo no se vea comprometido. Estos dos B-SUV han seguido un camino tan parecido que guardan muchas similitudes, de ahí el anuncio de la marca. En el spot publicitario, Volkswagen ironiza sobre esta falta de originalidad jugando al veoveo con ambos modelos. Cierto es que son casi idénticos, pero también tienen muchas diferencias.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking