Citroën Digital: la conectividad como estilo de vida
La firma francesa traslada su filosofía, ‘Citroën Inspired by You’, a la conectividad de sus vehículos y servicios mediante el desarrollo de plataformas online.
Citroën celebró su primer centenario en 2019. Cien años de vocación e innovación plasmados en vehículos que han formado parte de la historia del automovilismo. La filosofía ‘Inspired by You’ de su fundador, André Citroën, marcó una línea de negocio caracterizada por la democratización de sistemas presentes en modelos premium. Hoy en día, Citroën, está valorada como una de las marcas más interesantes por el público joven, atrevido y moderno. Con la intención de establecer una relación directa con ellos, la firma ha desarrollado una estrategia 360 grados que aglutina el coche, la experiencia del cliente y los servicios ofrecidos. Para facilitar tanto la compra como el uso de un Citroën, ha sido imprescindible crear un universo digital completo, una red de plataformas que van desde aplicaciones móviles hasta servicios de carsharing.
Las nuevas tecnologías han cambiado el paradigma de la movilidad actual. La generación milenial no entiende la compra de un vehículo como una necesidad, sino que ante ellos se abre un abanico de posibilidades mucho más amplio. Invertir en un coche se les hace complicado, y más si tenemos en cuenta las dificultades que eso representa en las ciudades actuales. De ahí que las marcas deban ir más allá del producto para captar su atención, tanto en el aspecto estético como en los servicios que rodeen esa compra. En ese sentido, Citroën se ha puesto las pilas con una oferta de apps y servicios digitales inmensa; todas ellas desarrolladas para crear un canal de comunicación directo entre comprador, vehículo y marca.
El primer paso, el de la compra, lo han solventado con un configurador a la última. Citroën es una de las firmas con más opciones de personalización en sus vehículos y mediante su página web puedes jugar todo lo que desees con ellos. Para que los mantenimientos y las posibles reparaciones no supongan una odisea, la firma lanzó el Citroën Advisor, una plataforma a través de la cual los usuarios evalúan su red comercial. Las aplicaciones ligadas al vehículo han mejorado notablemente la experiencia de utilización. Aprovechando el lanzamiento del nuevo Citroën C5 AircrossHybrid, la firma actualiza estos canales que unen al propietario con su coche de manera remota. A continuación, detallaremos todos los servicios y plataformas disponibles en el universo digital de la marca.
Imagen: Citröen.
Configurador online
Hoy en día es habitual acceder a la página web de una marca para calcular el precio de tu vehículo soñado. La personalización es uno de los pilares fundamentales de Citroën, de ahí que con cada nuevo modelo aumenten las combinaciones posibles. Todas ellas están presentes en su configurador.
Imagen: Citröen.
Citroën Advisor
Su propio nombre es un anticipo de su funcionamiento. Esta web permite a los propietarios Citroën compartir su experiencia en los diferentes concesionarios y talleres de la marca. Se puede evaluar el coche, la atención al cliente e incluso puntuar al vendedor que nos ha atendido.
Imagen: Citröen.
Gran acogida
Desde su lanzamiento se han registrado más de 328.000 comentarios y la nota media es de 4,8 sobre 5. Estamos acostumbrados a este tipo de portales en el sector de la restauración y el ocio pero Citroën Advisor es pionera en el ámbito automovilístico.
Imagen: Citröen.
Una cámara en el coche
Con la llegada del Citroën C3 apareció una curiosa propuesta por parte de la marca. Se trata de la ConnectedCAM, una cámara conectada que dispone de un gran angular de 120 grados, full HD, 2 millones de píxeles, un GPS y una memoria de 16 GB. Está situada bajo el retrovisor del parabrisas, enfocando al exterior del vehículo.
Imagen: Citröen.
Grábalo todo
La idea de esta cámara es poder conservar los momentos más inolvidables al volante de tu C3 o C5 Aircross. A través de la aplicación ConnectedCAM CitroënTM se pueden compartir las imágenes y vídeos o guardarlos para uso privado.
La seguridad también cuenta
En caso de accidente, la ConnectedCAM activa la grabación automáticamente durante un minuto y medio. Dado que incorpora un GPS, es posible guardar la posición y encontrar el vehículo en el punto exacto de dicha grabación.
Imagen: Citröen.
El asistente perfecto
Muchos usuarios no conocen todas las opciones de su vehículo, hay demasiados botones y la tecnología puede sobrepasar a cualquiera. Tampoco es de extrañar que se encienda un testigo luminoso y no sepamos que significa. Gracias a la aplicación Scan My Citroën solo tendremos que sacar una foto del aviso para que nos ayude a identificar la alerta.
My Citroën
La aplicación My Citroën actúa como un asistente para relacionarse con el coche y la marca. Ofrece información como la geolocalización del coche y estadísticas de conducción, además de recordar citas de mantenimiento. A través de esa aplicación se pueden acordar dichas citas y conocer el estado del vehículo en todo momento.
Un paso más allá
La aplicación My Citroën se ha beneficiado de algunas mejoras, listas para el lanzamiento del Citroën C5 Aircross Hybrid. A través del móvil, que incluye el Ë-Remote Control, se podrá: bloquear/desbloquear el coche, conocer el nivel de carburante y batería, planificar su recarga, activar la climatización, localizarlo y saber su autonomía, entre muchas otras opciones.
Servicio de movilidad
El usuario de Free2Move puede ver en su smartphone todos los vehículos disponibles y el coste de su utilización para el trayecto previsto. Aparecen plataformas diferentes (no monomarca) de patinetes, bicicletas y coches disponibles, con toda la información necesaria para su uso inmediato o reserva.
Ami One
El prototipo Ami One Concept es un ejercicio de diseño y tecnología por parte de Citroën. La firma francesa muestra su idea de movilidad urbana con este utilitario de carrocería simétrica y propulsión 100% eléctrica.
Para todos
El funcionamiento del Ami One es íntegramente digital. Se reserva mediante el teléfono, se accede a él con un código QR y el propio smartphone actúa como Head-Up Display. Este urbanita conectado no superaría los 45 km/h, por lo que se podría conducir por jóvenes de 16 años con licencia.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE