Muy Interesante

Rally Dakar 2020: resumen y curiosidades

Carlos Sainz consigue su tercer Rally Dakar con 57 años y Fernando Alonso termina su primera participación en 13ª posición. En esta edición hubo que lamentar la muerte del piloto Paulo Gonçalvez.

Viernes 17 de enero. Finaliza la primera edición del Rally Dakar en Arabia Saudí, y toca sentarse y recapacitar sobre todo lo sucedido durante las doce etapas. La prueba más dura del mundo nos ha dejado momentos de enorme tristeza y gloria en su 42ª edición, marcada por su traslado a la tierra de las mezquitas sagradas y la presencia de Fernando Alonso en la categoría de coches.
La profesionalización de esta competición ha generado una competencia feroz por las primeras plazas, una situación que lleva años sucediendo y que ha sido más palpable en esta ocasión. La victoria es cuestión de minutos, impidiendo el sorpaso de equipos de menor presupuesto que deben combatir contra la dureza del desierto sin descansos ni mecánicos. Eso sí, la hermandad entre pilotos se mantiene. De ahí que los dos rivales de Sainz en esta edición 2020, Nasser Al-Attiyah y Peterhansel, mantearan a nuestro campeón a su llegada a la línea de meta.
A menudo, olvidamos que el Rally Dakar es el raid más duro y peligroso del mundo. Lamentablemente, esta edición nos lo ha recordado de la manera más dolorosa posible. El piloto de motos Paulo Gonçalves sufría una caída mortal en la séptima especial, un compañero muy querido por los corredores y que siempre estará presente en su memoria. En este aspecto, Laia Sanz, la princesa del Dakar, ha sido muy crítica con el recorrido de esta prueba en tierras  saudíes por su velocidad y peligrosidad.
Fernando Alonso acaparó el protagonismo durante esta edición 2020, pero el Dakar va mucho más allá. Este gran formato reúne a valientes de 60 nacionalidades diferentes, con un total de 342 vehículos inscritos para la salida y más de 7.500 kilómetros a completar. Como dato curioso y negativo: la presencia de mujeres cae respecto a la edición anterior, con doce corredoras (cinco menos). Entre ellas encontramos a las españolas Cristina Gutiérrez (Tortu), Laia Sanz, Sara García y Mónica Plaza.
Sigue leyendo y descubre más curiosidades sobre la 42ª edición del Rally Dakar, la segunda competición de motor más importante del mundo, solo por detrás de la Fórmula 1. Un evento anual seguido en todo el mundo y con notable presencia española.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking