Ya puedes acercarte a comprar el nuevo Audi A8 60 TFSIe quattro, el buque insignia de la marca que, por primera vez, cuenta con propulsión eléctrica combinada con un V6 de 3.0 litros que suman 449 CV.
En las películas americanas, los grandes tiburones de Wall Street aparecen en cómodos y amplios asientos de lujosas berlinas de representación. ¿Quién no ha soñado con sentarse en esas plazas traseras como si fuera el rey o la reina de todo un imperio? Aunque todos imaginamos estas situaciones con imágenes de Rolls Royce o Maybach, hoy os vamos a hablar de un vehículo más accesible y responsable con el medio ambiente. La tecnología híbrida del Audi A860 TFSIe quattro es la demostración de que la electrificación no está reñida con el lujo.
Es la primera vez que el buque insignia de Audi contará con algún tipo de apoyo eléctrico, pero ese detalle no ha cambiado en absoluto su esencia. Este modelo representa la máxima exclusividad y sofisticación de la firma de los cuatro aros. Se puede adquirir en carrocería corta con 5,17 metros de largo o batalla larga de 5,3 metros y ambas están disponibles en los concesionarios españoles de la marca. Este PHEV llega para completar la oferta de modelos con etiqueta 0 Emisiones de Audi, que cuenta con el A6 berlina, A7 Sportback y Q5, mientras estamos a la espera del Q7 TFSIe.
Su sistema de hibridación permite cubrir hasta 40 kilómetros en modo 100% eléctrico pero no se pueden superar los 135 km/h. Este tipo de conducción está pensada para los trayectos urbanos, y deja actuar a ambos propulsores (térmico y eléctrico) en tramos de mayor distancia. Existen dos programas de funcionamiento en este modo “hybrid” que buscan conservar o utilizar la energía eléctrica según las necesidades que prevé el coche al activar una navegación a destino. Como modelo de representación, el Audi A8 60 TFSIe quattro cuenta con todo el equipamiento disponible y una lista de opciones casi interminable. Veamos el precio y las características de este lujoso híbrido.
Dos corazones
Este Audi A8 60 TFSIe quattro está propulsado por un bloque 3.0 TFSI V6 que rinde 340 CV y ofrece un par máximo de 500 Nm. El motor eléctrico es un bloque de transmisión síncrona de imanes permanentes de 100 kW (136 CV) y 350 Nm de par instantáneo. Este último está integrado junto al embrague del cambio y, al tener tracción quattro, transmite la potencia a las cuatro ruedas.
Batería en el maletero
Uno de los problemas de los eléctricos es su peso en báscula. El Audi A8 60 TFSIe quattro sitúa la batería bajo el fondo del maletero, almacena 14,1 kWh de energía y tiene una tensión nominal de 385 V. Su fabricación es de iones de litio y recibe energía de recuperación o carga.
Potencia total
La potencia combinada del Audi A8 60 TFSIe quattro es de 449 CV y su par motor de 700 Nm está disponible desde las 1.250 revoluciones. Estos datos permiten una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 4,9 segundos y alcanza una velocidad limitada electrónicamente de 250 km/h.
El consumo, su baza
Su gasto combinado es de 2,7 litros a los 100 kilómetros para la batalla corta y 2,8 en caso de comprar el modelo más largo. Un dato sorprendente y conseguido en ciclo WLTP que, sumado a la posibilidad de circular en modo 100% eléctrico, le vale el distintivo 0 Emisiones de la DGT.
Modos de funcionamiento
Bajo las pantallas centrales hay un botón EV que gestiona la interacción de ambos motores. El modo EV es 100% eléctrico, pero si el conductor requiere de un impulso más exigente entra en acción el bloque de combustión.
Hybrid predictivo
Dentro del modo hybrid existe el Auto y el Hold. El primero de ellos predice el gasto de combustible y energía en función del trayecto puesto en el navegador, siempre tratará de priorizar el motor eléctrico. La segunda conservará la energía limpia para circular luego en modo 100% eléctrico.
Autorrecargable
El Audi A8 60 TFSIe quattro es capaz de recuperar 25 kW de potencia a través de la conversión de energía cinética en eléctrica. Esto significa que cuando nosotros levantemos el pie del acelerador o frenemos, el coche estará recuperando energía en el 90% de los casos.
Un coche profesor
El Audi A8 60 TFSIe quattro conseguirá su máxima eficiencia al activar el control de crucero adaptativo pero, en caso de querer conducirlo, él mismo nos guiará. En el virtual cockpit (de serie) veremos indicaciones derivadas de señales de tráfico, intersecciones o tráfico.
Carga doméstica
Podremos cargar el Audi A8 60 TFSIe quattro en un enchufe doméstico de 2,3 kW pero tardaríamos unas 6 horas en conseguirlo con una toma de corriente de 230 V/10 A. En un cargador de 7,2 kW se completará la carga en dos horas y media.
Red de carga
El servicio de carga Audi e-Tron Charging Service está repartido por el territorio europeo pero todavía se encuentra en proceso de ampliación con 110.000 puntos en el viejo continente. Esta red de cargadores permiten enchufar el Audi A8 60 TFSIe quattro con una sola tarjeta, sea el país que sea.
Encuentra tu enchufe
Mediante la aplicación myAudi el propietario podrá comprobar el estado de la batería, iniciar el proceso de carga, programarla y ver estadística de sus consumos. Además, tanto la aplicación como el sistema de infotaintment del coche te mostrarán las estaciones de carga.
¿Cuánto cuesta?
El Audi A8 60 TFSIe quattro llega cargado de equipamiento y gadgets que mejoran la vida en el habitáculo. Eso, y que es el modelo más lujoso de la firma, lo sitúa en un precio de salida de 111.050 euros en batalla corta y de 113.950 euros en la versión larga.