Muy Interesante

Peugeot e-208, hacia una nueva movilidad sostenible

El nuevo Peugeot e-208 destaca por un modo de vivir la tecnología eléctrica sin preocupaciones, gracia a sus 340 kilómetros de autonomía y a sus diferentes alternativas de carga.

La nueva generación del Peugeot 208 abre un nuevo camino en el que la movilidad sostenible y el placer de conducción serán compatibles, gracias a los cinco ceros del vehículo eléctrico: cero emisiones, cero ruidos, cero vibraciones, cero  olores y cero cambios de marcha. Estos cinco ceros, representados por el Peugeot e-208, resumen a la perfección la nueva movilidad, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La ausencia de emisiones, ruidos, vibraciones, cambios de marchas y olores relacionados con la combustión es sinónimo de vehículo eléctrico. Estas características permiten sacar el máximo partido a la batería de 50 kWh con la que cuenta. Con una autonomía de 340 kilómetros, cubre las necesidades diarias de la mayoría de los usuarios, tanto en ciudad como en trayectos más largos.

Además, el nuevo e-208 ofrece todas las soluciones necesarias para eliminar los inconvenientes tradicionales de los eléctricos como la autonomía, la recarga, la longevidad, el espacio, la conducción, etc. Todo esto, lo consigue con sus vanguardistas tecnologías, servicios y aplicaciones, llevando a su segmento un diseño, unas prestaciones y unas innovaciones premium. Y es que el e-208 vuelve a demostrar que cuidar el planeta y el aire que respiramos no significa renunciar al diseño, al espacio, a la emoción o a la practicidad diaria.

Hélène Bouteleau, directora de Peugeot para España y Portugal, señala que “el nuevo e-208 conjuga el diseño dinámico que caracteriza a la nueva generación del 208 con un comportamiento en carretera y una autonomía que le convierten en un referente. Aporta a la gama una alternativa 100% eléctrica, con un circulación silenciosa y las funciones de ayuda a la conducción más avanzadas”. “Es un fiel reflejo de la filosofía Unboring the Future de Peugeot, en la que la sostenibilidad y la tecnología se ponen al servicio del placer de conducir”, concluye Bouteleau.

tracking