Lexus NX: ¿Cómo cambiará la sociedad?
Con motivo del lanzamiento del nuevo Lexus NX la firma coreana presentó el informe ‘El Arte de Sentir Más’, en el que desvela las prioridades de la sociedad tras la pandemia.
Ya son más de 18 meses de pandemia. Más de un año y medio de cambios, incertidumbre, e inestabilidad. Las firmas de la automoción estuvieron a nuestro lado durante los meses más duros, ofreciendo sus servicios, flotas de vehículos y plantas para la producción de mascarillas, trajes de protección e incluso respiradores. El tiempo ha pasado pero todavía no somos conscientes de las verdaderas afectaciones del covid-19 en nuestra sociedad, algo que Lexus ha querido investigar de la mano de la empresa líder en análisis de tendencias globales WGSN. Con motivo del lanzamiento del nuevo Lexus NX, que incorpora por primera vez una versión híbrida enchufable denominada NX 450h+, la firma premium de Toyota ha presentado los resultados de dicho informe.
WGSN se ha encargado de examinar la sociedad, las tendencias y los comportamientos que hemos ido amoldando a lo largo de estos 18 meses, así como los cambios en nuestras prioridades. La evolución más palpable son las ganas de sentir más cada momento, bien sea en familia, amigos o de fiesta. La experiencia vital sigue siendo lo más importante, ya sea a través de la tecnología, la biología aumentada o el internet de las cosas. Nuestras acciones, así como nuestras compras, tienen el objetivo de hacernos sentir algun tipo de conexión, de ahí que el estudio se llame ‘El Arte de Sentir Más’. No sólo eso, también refuerza el mensaje del lanzamiento del Lexus NX que, gracias a su sistema de control intuitivo de vanguardia, interior acogedor y rendimiento sensorial, nos concedera esa conexión.

Lexus NX
¿Qué más dice el estudio?
La incertidumbre económica lleva a las personas a la migración, una decisión que también estará impulsada por factores medioambientales. Es más, el estudio WGSN asegura que un 10% de las ciudades del viejo contienente perderán un cuarto de su población en los próximos treinta años. Un toque de atención para los consistorios que, si quieren evitar ese éxodo, deberán desarrollar políticas urbanas sostenibles y justas.
Las vacaciones son un lujo que no todo español tiene, menos aún tras 18 meses de falta de trabajo en el sector del servicio. Para aquellos que puedan disfrutar de ellas, el panorama también ha cambiado. Nuestros hábitos vacacionales nos llevaban a lugares concurridos, de moda, algo que el 60% de la población rechaza a día de hoy. Una conclusión que les ha llevado a otra de las grandes noticias de este verano: los viajes espaciales. La industria del turismo espacial es, tras el viaje de los dos magnates de Virgin y Amazon, un trozo del pastel del que se esperan 2,5 billones de euros.
Con los resultados de dicho informe, Lexus pidió a cuatro creadores de tendencias que aportaran su punto de vista sobre el futuro. Entre los seleccionados se encuentran: la nueva estrella de la moda británica Daniel W. Fletcher, la fotógrafa parisina Floriane de Lassée, el bailarín de ballet ucraniano Oleg Ivenko y la periodista y super estrella culinaria italiana Benedetta Parodi. Si quieres saber más sobre sus conclusiones no dudes en leer el informe.