El amor romántico impide la igualdad económica en las parejas
“Plantear negociaciones sobre la gestión económica redunda en una mayor igualdad de género.
“Plantear negociaciones sobre la gestión económica redunda en una mayor igualdad de género. Sin embargo, uno de los principales obstáculos para dichos pactos es el ideal del amor romántico imperante en nuestra sociedad”, ha explicado a la agencia SINC Amaia Agirre, de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), que ha investigado cómo se maneja la cuestión económica en las parejas.
¿Y en que consiste ese ideal del “amor romántico”? Según Agirre, es la relación entendida como una “unidad indisoluble y aproblemática”, lo que anula la individualidad de las personas.
Para llegar a estas conclusiones, la experta ha entrevistado en profundidad a 30 individuos que se autodenominaban igualitarios en su relación de pareja y ha comparado estos testimonios con datos de la sociedad vasca recogidos por el Instituto Vasco de Estadística.
Como ha comprobado la experta, el modelo más practicado por esas parejas “igualitarias” es el de diferenciar entre el dinero común y propio, “para mantener la individualidad frente al ideal de amor romántico, y como mecanismo de evitar conflictos ulteriores”.
Los otros dos modelos practicados en la sociedad son el de separar por completo las cuentas o, al contrario, ponerlas totalmente en común. Esta decisión se toma en función de la edad, el hecho de que haya hijos o no o la voluntad de negociar, y no se encontraron diferencias entre los testimonios de parejas homosexuales y heterosexuales.