Así nació el logo de DS
El actual logo de DS se mostró por primera vez en el concept car DS Inside, un modelo que reivindicó el espíritu diferente que luego siguió la firma del grupo PSA.
El logo de una firma de automoción es su carta de presentación, un elemento que siempre se encuentra en una posición protagonista y que debe mostrar la esencia del coche desde el primer momento. Muchos emblemas han crecido con nosotros, evolucionado y mejorado con el paso del tiempo, adaptándose a las nuevas modas e incluso las posibilidades estéticas que acompañan cada época. El logo de DS, en cambio, es bastante reciente. Lo vimos por primera vez en un coche en 2009, cuando se presentó el concept car DS Inside recuperando las míticas dos letras de un modelo icónico como el DS Tiburón. Su historia es conocida en el mundo de las cuatro ruedas, como lo es el del DS 19 Pallas que te contamos en este artículo, pero se remonta a 1955. Ahora forma parte de las parrillas de los actuales DS, así que repasemos cómo nació la imagen del saber hacer francés del automóvil.
Cuando DS se independizó de Citroën, marca de la que era la división de modelos más equipados y sofisticados, lo hizo para reivindicar un modo diferente de ver el sector. El Tiburón era el mito sobre el que se sustentó su lanzamiento, basado en la experimentación con los materiales, nuevas vías estéticas y técnicas casi artesanales a la hora de confeccionar sus coches. Eso sí, con la dotación tecnológica de sistemas de ayuda a la conducción, seguridad y conectividad dignas de una firma de lujo hoy en día. Todo ello debía mostrar su logo, sencillo, limpio, luminoso y fluido a partes iguales.

DS
Different Spirit
La denominación DS forma parte de la identidad y la filosofía de la firma, que homenajea al espíritu diferente (Different Spirit) que surgió ante el lanzamiento del DS Tiburón en 1955. Esta berlina supuso un salto cualitativo destacable para la época, tanto en diseño como de confort y prestaciones. Ese impulso debía formar parte de la nueva firma, que se ofrecía al mundo con el concept car DS Inside y el futuro DS 3.
Actualmente hablamos de una gama compuesta por tres modelos: DS 3 Crossback, DS 7 Crossback y DS 9. Todos ellos siguen la misma línea estética de lujo y vanguardia, caracterizada por el uso de materiales nobles combinados con técnicas de producción casi artesanales y tecnología innovadora como el DS Scan Suspensión. Sin olvidar las variantes híbridas enchufables, que extraen sus conocimientos del paso del fabricante por la FIA Fórmula E de la mano de la escudería DS Techeetah.

DS
¿Cómo se creó el logo?
El logotipo de DS está conformado por un D y S entrelazadas con rasgos prácticamente simétricos. Los diseñadores optaron por formas suaves y fluidas, muy cercanas a lo que mostró el Tiburón de los años 50. “La “S” fue la primera letra en surgir de los lápices de los diseñadores. Su elegante trazado se inspira en la silueta que forman la bisagra del maletero del “Tiburón”, el pilar trasero y la forma del techo de este revolucionario automóvil” nos explican desde DS. Luego llegó el flechazo creativo de la “D”, que se dibujó jugando con un efecto de espejo de la “S”.
Es difícil imaginar lo que unos diseñadores ven tras estos trazos, pero sí la imagen que nos concede a nosotros. La apariencia de sencillez forma parte del ADN de la firma, así como la audacia de ver algo más allá de dos letras unidas. El estilo, la sensualidad, el estatus y la distinción de crear una historia que tiene mucho de pasado y de futuro.