El MeganE llegará en 2022
La firma del rombo ha confirmado la llegada del futuro crossover eléctrico Renault MeganE para 2022, lo que significa que pronto podremos verlo en persona.
La llegada de Luca de Meo a Renault, fichado directamente tras el éxito conseguido en Seat y el lanzamiento de Cupra como firma independiente, ha revolucionado los despachos franceses del rombo. Pronto tenía una estrategia de futuro, llamada Renaulution, que presentó ante la prensa especializada y los mandamases del sector. En ella enfoca la atención hacía los segmentos realmente interesantes económicamente hablando, reduciendo la presencia de modelos utilitarios en la gama al mismo tiempo que apuesta por la movilidad del futuro: la electrificación. El Renault 5 Prototype fue la antesala de lo que estaba por llegar, y nos dejó a todos con las ganas de convertirse en una realidad automática. De Meo, sin embargo, tiene otros planes que pasan por la presentación del Renault MeganE.
Hace unos días os hablábamos de nuestras impresiones de conducción del actual Renault Megane .Un compacto que pelea en el segmento más luchado del mercado, con alternativas como el Seat León, Ford Focus, Kia Ceed y otros tantos más. Este nuevo MeganE se despide del trozo de pastel en el que se ha encontrado siempre para saltar al mundo crossover. Tal como hemos visto en las fotos filtradas por la firma durante la conferencia ‘eEays ElectroPop’, estamos ante una carrocería elevada y de claras connotaciones SUV.

MeganE
Basado en el Megane eVision
Pronto hemos detectado los parecidos con el concept car Megane eVision, que adelantaba las líneas de diseño y conceptuales que quiere ser la firma del rombo en el ámbito de la electrificación. Por lo pronto conserva, y mucho, la firma lumínica que vemos en los actuales modelos franceses, con el significativo cambio del rombo digital en el centro de una parrilla opaca. El frontal, exageradamente vertical, cuenta con entradas de aire deportivas en la zona del paragolpes, que luce un tramado geométrico atractivo a la par que contundente.
Es eléctrico, y como tal, tiene una toma de carga sobre el paso de rueda derecho. También luce llantas de enorme tamaño (no sabemos pulgadas) y carenadas para beneficiar la aerodinámica del conjunto. Una carrocería que parece apostar por la simplicidad de sus líneas y el minimalismo que tanto se repite ante la aparición de los motores eléctricos. Sí nos gusta, en principio, la caída del techo estilo coupé que le concede un aire deportivo y dinámico al más puro estilo Renault R.S, algo a lo que ayuda la decoración amarilla del prototipo mostrado.

MeganE
Digitalización y pulcritud
Durante esa misma conferencia se dejaron ver las primeras imágenes del interior de este futuro MeganE. Parece un coche más amplio, que sigue incluyendo la pantalla central vertical pero con líneas más pulcras y directas. Mediante una forma de L invertida este sistema de infoentretenimiento se conecta con la instrumentación, solo separada por la rejilla de ventilación integrada en el conjunto. Es un cambio significativo y futurista para los interiores Renault, así que esperamos verlo pronto en persona.
Luca de Meo aseguró que la plataforma utilizada para este MeganE ha roto las reglas del tamaño, el uso y el diseño hasta ahora conocido en la firma del rombo. Hablamos de la misma arquitectura que se utiliza para el Nissan Ariya, ya que comparten tecnología como parte de la Alianza. El presidente tenía ganas de dejarnos con la expectativa, de modo que adelantó que este MeganE será capaz de recuperar 200 kilómetros de autonomía en 30 minutos, en un cargador de corriente continua 130 kW.