Muy Interesante

Seat Mii electric, electrificación urbana

El primer vehículo 100% eléctrico de Seat, el Mii electric, llega al mercado preparado para convertirse en el vehículo ideal para moverse por la ciudad por su agilidad, practicidad y tamaño.

El lanzamiento del Mii electric, vehículo que ofrece la tecnología más avanzada a un precio muy asequible, ha servido a Seat para iniciar su ofensiva eléctrica, convirtiéndose en el primer vehículo 100% eléctrico de la compañía. El modelo combina dinamismo, elegancia y nuevos niveles de conectividad, pero su mayor logro es, sin duda, la practicidad que ofrece al usuario ante los retos diarios que plantea la ciudad y las necesidades de una nueva generación de clientes. Además, su aparición servirá para ofrecer una tecnología más costosa que la de los vehículos de combustión a un precio muy razonable, así como para preparar la amplia red de concesionarios de la marca ante la expansión del mercado de los vehículos eléctricos.
De esta manera, sentará las bases para incorporar nuevos miembros a la familia electrificada. De hecho, en un futuro próximo, otros modelos BEV (Battery Electric Vehicle – coche eléctrico de batería) y PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle – coche híbrido eléctrico enchufable), como el Seat el-Born 100% eléctrico y las versiones híbridas enchufables del Tarraco, el León, el Cupra León y el Cupra Formentor, se unirán al Mii electric.
Y es que el mercado de los vehículos electrificados crece a un ritmo constante, siendo cada vez más los clientes que deciden abandonar los combustibles tradicionales en favor de alternativas más sostenibles. Para afrontar estos cambios, Seat responde a las demandas de este mercado en constante evolución y, al mismo tiempo, apuesta por una movilidad sostenible. La base de estos interesantes avances es la electricidad.
Luca de Meo, presidente de Seat, señala que “la electrificación se extiende a un ritmo muy rápido. A nivel mundial, el mercado de los vehículos eléctricos ha crecido un 75% en los ocho primeros meses del año, y Seat está listo para satisfacer esa demanda creciente”. “El Mii electric es el principio del camino, sitúa un coche eléctrico asequible en el mercado y demuestra la importancia que otorgamos no solo al desarrollo de vehículos que encarnen la esencia de la marca Seat, sino también a la proyección de un futuro apasionante para el sector y los consumidores”, concluye de Meo.

Seat Mii eléctrico, ya disponible

Para cualquier cliente

El Mii electric presenta un  diseño exterior mejorado, aunque sin perder la esencia que lo caracteriza. Además, hay cinco colores de carrocería para elegir: Negro Deep, Blanco Candy, Rojo Tornado, Azul Costa y Plata Tungsten. También existen otras opciones de personalización del exterior, como el techo y los retrovisores.

Cambio interior

En el interior, también se pueden observar cambios, aunque más sutiles, como una innovadora moldura decorativa específica en el salpicadero y  luz ambiental, que renuevan el aspecto interior del modelo eléctrico.

Conectado

El Mii electric se ha convertido en el primer modelo que incluye el sistema de conectividad SEAT CONNECT, que permite la conexión con el teléfono móvil, cada vez más demandado por los consumidores.

Diseñado para el futuro

El uso de un grupo propulsor exclusivamente  eléctrico da lugar a una experiencia de conducción que encaja con naturalidad en el entorno del coche urbano, siempre diseñado para circular con agilidad por la ciudad.

Motorización

El Mii electric cuenta con un  motor de 61 kW (83 CV), asociado a una transmisión de una sola velocidad, y ofrece al instante un par motor de 212 Nm, que le permite acelerar de 0 a 50 km/h en solo 3,9 segundos.

Batería

Además, cuenta con una  batería de iones de litio de 32,3 kWh de capacidad, integrada en la plataforma, que le otorga una más que suficiente autonomía. De hecho, el Mii electric es capaz de recorrer hasta 259 kilómetros en una sola carga, según el ciclo de homologación WLTP.

Una vida eléctrica

Seat parece haber conseguido la clave del éxito en el mercado de los vehículos totalmente eléctricos, ya que el Mii electric combina un grupo motopropulsor avanzado con el carácter propio de la marca: diversión al volante,  conectividad y bajo coste de propiedad.

Para todo tipo de usuarios

Gracias a su tamaño, así como a sus características prácticas, este modelo está destinado tanto a clientes privados como a flotas, para aquellos conductores que pasan una gran parte de su tiempo en la carretera, y que valoran las cero emisiones sin renunciar al placer de conducción.

Seat, sobre dos ruedas

e-Scooter concept

Siguiendo con la estrategia de electrificación, Seat ha presentado su e-Scooter concept 100% eléctrico, que verá la luz el próximo año 2020, con un diseño compacto basado en unas formas geométricas estilizadas.

Disponible para todos

El e-Scooter, que estará disponible tanto para particulares como para flotas destinadas a servicios compartidos, cuenta con un  motor de 7 kW de potencia nominal con picos de 11 kW, equivalente a 125 cc, que ofrece un par motor máximo de 240 Nm.

e-Kickscooter concept

La compañía también ha presentado en el Smart City Expo World Congress un concepto de su nueva generación de e-Kickscooter, después que la versión actual en el mercado, el  Seat EXS, haya obtenido unos buenos resultados de ventas, con más de 10.000 unidades vendidas.

Autonomía

Esta nueva versión ofrece una  autonomía de hasta 65 kilómetros, dos sistemas de freno independientes y una batería con una capacidad mucho más alta que llega a los 551 Wh.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking