Muy Interesante

¿Cómo se diseña un Cupra para el mar?

Hablamos con los diseñadores del De Antonio Yachts D28 Formentor, el yate inspirado en el Cupra Formentor VZ5 que surca los mares gracias al equipo de Color&Trim de la firma.

Hace unas semanas os presentamos la última pieza de coleccionista lanzada por Cupra, el De Antonio Yachts D28 Formentor. Desde su escisión de Seat, hace ya tres años, la división deportiva Cupra ha creado su propio lenguaje como firma de la automoción. Para ello a huido de los convencionalismos y las etiquetas, lanzando modelos al alcance de todos y con potencias contenidas para un público más coherente. Cupra ha dejado de ser la denominación para convertirse en la esencia, con un porftolio llamativo y completo. Tanto es así que lanzan su propio yate: el De Antonio Yachts D28 Formentor. Se trata de una edición especial limitada del D28 con los colores y acabados icónicos de CUPRA, que saldrá a la venta a finales de 2021.

La intención de la firma, desde sus inicios, es crear experiencias que van más allá del propio producto, que representen un estilo de vida. De ahí que crear su propio yate, con un diseño puramente Cupra, no suena nada descabellado. Menos aún si entendemos que su nacimiento tiene connotaciones marítimas, tal como comentó Sangalli responsable de Color&Trim Concept&Strategy de Cupra: “Somos una marca de Barcelona y nuestro nexo con el mar es muy fuerte”. Eso sí, al empezar el sendero de la marca nada estaba tan claro, “Nunca imaginé que vería un Cupra Formentor surcando las olas, pero la realidad es que hemos sido capaces de crearlo”, acepta el propio Sangalli.

Cupra

yateCupra

Inspirado en el Formentor VZ5

Para dar forma al yate creado en colaboración con la astillero Antonio Yacht, el equipo de Color&Trim tenía claro que debían inspirarse en el modelo más esperado y representativo de Cupra: el Formentor VZ5. El resultado salta a la vista y se traduce en un surca olas con los colores, materiales y formas muy evocadoras, demostrando la armonía que existe entre la pasión por la carretera y el mar.

Elegir un yate era una decisión bastante obvia y fácil. Según Sangalli: “Este tipo de embarcación, sus dimensiones, su diseño, tenía todas las características para encajar y combinar con CUPRA como marca. Cuando los contemplas juntos, percibes un mismo código, un mismo sentimiento”. Todo ello a pesar de las obvias, y no tan obvias, diferencias entre ambos mundos.

Cupra

yateCupra

Diferencias y diseño del yate Cupra

Para poder crear un Formentor navegable el equipo de Color&Trim tuvo que pensar y recurrir a materiales inéditos en la automoción. “Había que tener en cuenta algunos aspectos a los que no nos enfrentamos cuando diseñamos un coche, como son el agua salada o los efectos del sol” nos explican. Es lógico, e incluso el interior requiere de unos materiales resistentes, impermeables pero igualmente exquisitos y exclusivos.

Con ese objetivo en mente, desde Cupra se ha optado por cuero vegano resistente a los rayos ultravioleta, maderas nobles, fibra de carbono y algunos toques de elementos metalizados al más puro estilo Formentor. Para que quede clara su herencia automotriz, el De Antonio Yachts D28 Formentor incorpora el Petrol Blue Matt en el casco, además del black chrome combinado con el tono cobre (Cooper) tan característico de la marca.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking