Muy Interesante

Las claves para conducir con remolque

Si has incorporado una bola de enganche a tu coche con la intención de transportar una caravana o un barco este verano, es importante que aprendas a conducir con remolque que, aunque no es muy complicado, sí que requiere de un periodo de adaptación a la hora de maniobrar.

Las vacaciones ya están aquí. Llevas todo el año esperando que llegue esta maravillosa época del año, para descansar del estrés y del agotamiento del día a día y pasar unos días relajado en  familia o con amigos. Esta vez te has animado a ponerle una bola de enganche a tu coche para remolcar un par de motos, una caravana o, incluso, un barco. Sin embargo, nunca antes has conducido con remolque y necesitas algunos consejos para llevar tu vehículo con enganche por primera vez. Lo primero que debes saber, para tu tranquilidad, es que llevar remolque no es tan difícil como puede parecer en principio, aunque sí que necesitas adaptarte a este tipo de conducción. Para ello, te presentamos algunos consejos prácticos que te ayudarán este verano.
iStock

RemolqueiStock

Consejos clave

Lo primero que debes hacer es asegurarte de tener el carnet correcto, ya que está permitido remolcar pesos inferiores a 750 kg con el permiso tipo B. No obstante, cuando el  vehículo pese 3.500 kg o menos y el remolque, más de 750 kg, pesando entre los dos menos de 4.250 kg, es necesario el carnet tipo B96. Mientras que si el vehículo pesa 3.500 kg o menos y el remolque, más de 750 kg, pesando entre los dos entre 4.250 y 7.000 kg, será necesario el permiso B+E. Por último, para conjuntos de vehículos y remolque o semi remolque que pesen más de 7.000 kg, es obligatorio contar con el carnet de camión C+E.
Otro dato a tener en cuenta es si el remolque necesita seguro. En este caso, si el remolque es ligero (peso inferior a 750 kg), no es necesario asegurarlo, pues queda cubierto por el seguro del vehículo al que vaya enganchado. Por el contrario, los remolques de más de 750 kg sí que necesitan asegurarse, por lo que tendrás que declarar en tu compañía la instalación de la bola de enganche.
En la ficha técnica de cada vehículo se encuentran los datos de peso máximo permitido, de carga máxima y de carga máxima remolcable. Es esencial que mires esta información antes de nada, para asegurarte que el peso del remolque (incluyendo la carga) no supere la mitad del peso del vehículo al que va a engancharse.

Practica antes de empezar

La práctica también es importante, por lo que te aconsejamos que te acerques a una zona amplia y despejada para probar a  conducir con remolque antes de dirigirte a tu destino real. Las maniobras son la parte más complicada, sobre todo al principio. Deberás tener en cuenta que, al dar marcha atrás, el remolque se dirige hacia el lado contrario al del vehículo que se conduce, por lo que es recomendable empezar siempre cualquiera de estas maniobras con el remolque y el vehículo alineados.
Por último, tendrás que tener en cuenta otras cuestiones como la distancia de seguridad que debes mantener con el vehículo que te preceda. La distancia tiene que alargarse, pues en caso de tener que realizar una frenada de emergencia, serán necesarios más metros para detener el vehículo. Para realizar un adelantamiento, hay que ser conscientes que el vehículo con remolque que  conducimos no responderá igual debido al mayor peso, de la misma manera que la longitud total de tu coche tampoco será la misma.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking