Muy Interesante

Madeline Gannon, la artista que susurra a los robots

La artista y diseñadora Madeline Gannon ha visitado por primera vez una fábrica de coches, la de Seat en Martorell, que cuenta con más de 2.000 robots capaces de trabajar perfectamente sincronizados las 24 horas del día.

Madeline Gannon es una diseñadora multidisciplinar que ha reinventado la forma en que las personas nos comunicamos con las máquinas. En su investigación, Gannon mezcla arte, innovación y tecnología, una mezcla que consigue forjar sin duda nuevos futuros para las relaciones entre humanos y máquinas. De la misma manera que el trabajo llevado a cabo por Madeline, muchos son los ejemplos de cómo la tecnología y la inteligencia artificial se cuelan cada vez más en una actividad que parecía reservada a los humanos, el arte.

Un buen ejemplo de ello es la obra ‘Portrait of Edmond de Belamy’, pintada por un algoritmo, que se adjudicó en una subasta en la sala neoyorquina Christie’s por nada menos que 432.500 dólares. Otro ejemplo es la humanoide AI-DA, que se ha convertido en la primera artista robot del mundo; o el AGLAE, un acelerador de partículas que trabaja en el Museo del Louvre, París, Francia.

Hoy conocemos a Madeline Gannon, reconocida artista, investigadora y ponente de una masterclass by Seat en Sónar+D 2019, el Congreso Internacional de Creatividad y Tecnología. La gran habilidad de Gannon ha servido para convencer a los robots de hacer cosas para las que jamás fueron creados, como transformar un robot industrial gigante en una criatura viva mecánica y domesticar un rebaño de robots autónomos para que se comporten como un grupo de animales. Aprovechando su paso por la ciudad de Barcelona, ha visitado la fábrica de Seat en Martorell, para susurrar a los 2.000 robots que trabajan las 24 horas ininterrumpidamente, y que son idénticos a los que interactúan con ella en su obra.

Estos 2.000 robots de la planta de Seat, que pueden llegar a medir hasta seis metros, trabajan sincronizados durante todo el día, se coordinan con 1.700 empleados para fabricar la carrocería de un coche cada 68 segundos, y son capaces de realizar hasta 16.000 puntos de soldadura al día. Pero, veamos qué opina la experta de todo esto…

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking