Muy Interesante

Hyundai Ioniq, avanzando hacia la movilidad eléctrica

La marca surcoreana apuesta por ofrecer al cliente todas las opciones mecánicas que existen en el mercado. Un buen ejemplo de ello es el nuevo Ioniq, disponible en versión híbrida, híbrida enchufable y eléctrica pura.

Hyundai se ha convertido en el primer fabricante de automóviles en fabricar en serie todos los tipos de mecánicas electrificadas de vehículos, es decir: eléctricos, híbridos, híbridos ligeros, híbridos enchufables y de pila de combustible. Esta apuesta de la marca surcoreana por la movilidad electrificada vuelve a demostrarse con las nuevas versiones de los modelos Ioniq híbrido, enchufable y eléctrico puro, que ya han empezado a circular por las carreteras europeas.

De esta manera, el Hyundai Ioniq se convierte en el primer vehículo del mundo en ofrecer tres tipos de mecánicas distintas. Ahora, además, se prepara para presentar los nuevos modelos mejorados, que incorporan un diseño renovado, los sistemas más avanzados de asistencia a la conducción y seguridad activa y un fascinante ahorro de combustible, por no hablar de la mayor autonomía que ofrece en la conducción eléctrica.

El Ioniq te da la oportunidad de elegir la versión que más se adapte tanto a tus preferencias personales como a tus necesidades y a tu estilo de conducción. El nuevo Ioniq híbrido lleva la eficiencia energética a otro nivel, incorporando un motor de gasolina y un eléctrico propulsado por una batería, que se carga tanto con la frenada regenerativa como con la propia inercia del vehículo. El híbrido enchufable, por su parte, te permite seguir disfrutando de la carretera incluso cuando desactives el modo de conducción 100% eléctrica, ofreciendo lo mejor de los dos mundos. Mientras que el eléctrico puro demuestra un excelente rendimiento del motor de 100 kW, siendo capaz de proporcionar una autonomía de conducción nada menos que de 311 kilómetros, con cero emisiones.

Eso sí, elijas la versión que elijas, todas ellas ofrecen al usuario una delicada elegancia exterior, que causa una impresión de dinamismo sin igual; mientras que su interior proporciona el máximo confort, seguridad y eficiencia gracias al uso de aleaciones de aluminio ultraligero y una composición de acero de alta resistencia. Además, el parachoques delantero del nuevo Ioniq incorpora una entrada inferior de aire que ayudará a reducir las turbulencias y a optimizar el flujo de aire por las ruedas, así como por los laterales, y las llantas de aleación harán que la máxima cantidad de aire posible circule suavemente por la superficie de las ruedas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking