Hace unas semanas os presentamos el nuevo Kia EV6, un crossover de diseño vanguardista que llegará a España a finales de año. La firma coreana se ha marcado un objetivo muy ambicioso: aprovechar la electrificación para convertirse en un referente de la industria automotriz. Para ello, ha revolucionado su imagen, su filosofía de diseño y su estrategia empresarial. Este cambio es palpable a través de su nuevo logo, más limpio, minimalista y pulcro que nunca. Un emblema que lucirá, por primera vez, el frontal del nuevo Kia EV6. Este crossover de líneas elegantes y futuristas marca un antes y un después para la firma, que utilizará la denominación EV para sus vehículos electrificados. También es nueva la arquitectura E-GMP sobre la que se fabricará este SUV eléctrico y que también utiliza su primo lejano Hyundai Ioniq 5, uno de sus rivales junto al Tesla Model Y o el Ford Mustang Mach-e.
Esta plataforma ofrece un amplio abanico de posibilidades, empezando por la notable distancia entre ejes de 2,90 metros de largo. A primera vista, el Kia EV6 parece más largo y grande que en imágenes, algo que pudimos comprobar durante la presentación nacional de esta novedad. Sus cotas finales son de 4,68 metros de largo por 1,88 m de ancho y apenas 1,55 m de alto, por lo que tendremos que tener un buen garaje para el EV6. Sobre su diseño se ha hablado largo y tendido, tanto por la evolución del frontal tiger nose respecto a los modelos actuales Kia como por su zaga de volumen curioso.
Otra de las ventajas de estas arquitecturas modulables es la posibilidad de montar más o menos motores, acompañados de baterías de más o menos capacidad. En el caso del Kia EV6, podremos escoger entre dos tipos de baterías, de 58 o 77,8 kWh, y la tracción puede ser total o trasera en función del número de motores eléctricos presentes en los trenes de rodaje. Esto nos deja un vehículo al gusto y necesidades del comprador, con potencias que van desde los 170 CV hasta los 585 CV y autonomías de 400 a 510 kilómetros. Te contamos más sobre nuestras primeras impresiones en la galería.
Pulcritud ante todo
La nueva Kia requiere de una nueva imagen. Desde la firma coreana hablan de una filosofía de diseño que conecta la tecnología con la naturaleza, lo opuesto pero integrado. El EV6 eléctrico será el primer exponente de producción que luzca las líneas minimalistas, limpias y pulcras de esta nueva era.
Atrevido
Kia no es una firma que se conozca por sus diseños arriesgados y atrevidos, algo que ha cambiado con el EV6. No es un modelo extravagante, ni mucho menos, pero su carrocería es tan futurista que parece un prototipo de un salón del automóvil. El nuevo frontal Digital Tiger Face, con grupos ópticos nuevos y dinámicos, es una evolución del anterior Tiger nose.
Simple pero bonito
Las parrillas ya no son tan necesarias en los vehículos eléctricos, de ahí que el EV6 no tenga una calandra de dimensiones considerables. La responsabilidad de la refrigeración se la lleva el paragolpes y las entradas de aire, que tienen un tamaño considerable pero dejan un frontal limpio y muy refinado.
Silueta singular
Seguimos recorriendo el envoltorio del EV6 por su perfil, que se ve más alargado en persona. No estamos ante un sedán pero podría llegar a parecerse al tener una distancia entre ejes considerable. La zona lateral de las puertas no contiene líneas marcadas y los tiradores enrasados son clave para la aerodinámica.
¿Es deportivo?
La silueta del EV6 no es deportiva pero las llantas de 19 pulgadas, que alcanzan las 20 en el GT-Line y las 21 en la variante GT, gustan más al natural. Otro detalle que impacta es el faldón inferior cromado que se eleva en la rueda posterior y encaja, a la perfección, con el grupo óptico transversal posterior.
Una zaga única
La zaga nos conquistó en imágenes y mantuvo las expectativas en la realidad. La forma de cola de pato se enfatiza por la luz que recorre toda la estructura, en una especie de alerón iluminado. La sensación de amplitud es notable y de la aerodinámica se encarga el verdadero alerón sobre la luneta.
Maletero de familia
El Kia EV6 tiene un maletero de 520 litros de capacidad, que se amplía a 1 300 litros con los asientos abatidos. Como estamos hablando de un eléctrico, que no tiene propulsor bajo el capó, encontramos otro espacio para guardar objetos. En los modelos de tracción total son 20 litros y 52 en las unidades traseras.
Minimalismo de pantallas
Al entrar en el nuevo EV6 somos conscientes del salto de calidad que plantea la marca coreana. Es más, podríamos estar ante un modelo premium si no fuera por las plazas traseras. Las pantallas panorámicas, de 12 pulgadas cada una, se combinan con el Head-Up Display de las versiones superiores.
Plazas traseras amplias
La amplitud del Kia EV6 es muy buena, sobre todo en las plazas delanteras. La banqueta trasera está muy cerca del suelo, debido a la presencia de las baterías, lo que hace que las piernas de pasajeros de más de 1,80 metros queden muy encogidas. Son asientos bastante parcos pero con espacio de sobras para niños.
¿Qué motores tiene?
Lo primero a la hora de escoger nuestro Kia EV6 es decidir qué batería montaremos. Las opciones Standar Range cuentan con 58 kWh. Esta se combina con un bloque eléctrico de 170 CV en el eje trasero o la opción de otro motor en el eje delantero (AWD) y 235 CV de potencia. Con la batería de 77,4 kWh encontramos el modelo más rutero, con tracción trasera, 228 CV de potencia y hasta 510 kilómetros de autonomía.
Kia EV GT
El Kia EV GT es la variante más prestacional de este SUV. Cuenta con los dos propulsores eléctricos, que alcanzan los 585 CV y 405 kilómetros de autonomía. Su aceleración 0 a 100 km/h es de 3,5 segundos y la velocidad máxima es de 260 km/h. Lo podremos identificar por detalles estéticos específicos como la parrilla negra o las pinzas de freno amarillas.
¿Cuánto costará?
La carga del EV6 admite 800 voltios y se completaría el 10 a 80% en solo 18 minutos si lo conectamos a una toma continua de 350 kW. También podemos regenerar energía mediante la frenada y desaceleración, con hasta 6 niveles diferentes. Sus precios parten de los 42 201 euros para el EV6 kWh 2WD de 400 kilómetros de autonomía hasta los 59 385 euros del Kia EV6 GT.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE