Muy Interesante

¿Qué ECO de Seat necesito?

El fabricante español tiene en su gama un amplio abanico de motorizaciones eficientes: desde un León propulsado con gas natural comprimido, a la opción enchufable del Tarraco e-Hybrid

Seat es SUV. Los modelos Arona, Ateca y Tarraco, en solo cinco años, suponen ya el 53% de las ventas del fabricante español en nuestro país a cierre de 2021, sumando un total de 37.799 unidades. Y no es para menos porque aúnan versatilidad, funcionalidad y un puesto de conducción alto; pero sobre todo por su amplia oferta de eficientes y potentes motores. De hecho, la marca siempre ha apostado por el GNC (gas natural comprimido) por sus bajos costes, aunque ahora esté alcanzando cotas elevadas al igual que todo el combustible. Así como por nuevos propulsores enchufables en su camino hacia la electrificación.

Los últimos modelos en incorporarse a la gama de la firma son el Seat Tarraco e-Hybrid y el León TGI, dos variantes que presentan una alternativa al combustible tradicional bajo prismas muy diferentes. Aunque el León también puede contar con la tecnología enchufable. El primero de ellos, un todocamino, que, al incorporar la tecnología PHEV, concede hasta 48 kilómetros de autonomía eléctrica, además de 245 CV de potencia y 400 Nm de par, convirtiéndose en el más potente y eficiente a la par. Tiene una gran versatilidad gracias a sus hasta siete plazas y un gran maletero: en configuración de cinco plazas tiene 760 litros con dos filas de asientos y hasta 1.920 litros con la segunda fila abatida y, en la versión de siete plazas, dispone de un maletero de 230 litros con las tres filas en uso, 700 litros con la tercera fila plegada, y hasta 1.775 litros con todas las filas traseras abatidas.

El León TGI también presenta algunas novedades respecto a los modelos anteriores de esta propulsión. Para empezar, incorpora tres tanques de GNC de 17,3 kilogramos, lo que concede una autonomía con el gas de 440 kilómetros. El depósito de gasolina se queda en unos minúsculos 9 litros para cumplir con la homologación que requieren estos coches, necesaria para lucir el distintivo ECO y ahorrarse los impuestos. Se trata de un bloque 1.5 TGI de 130 CV y 200 Nm de par que se comporta y se conduce como su homólogo de gasolina. Es más, al agotarse el GNC entra en juego el combustible sin ser perceptible. Te contamos más en la galería.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking