Poco a poco vamos conociendo más detalles del nuevo Kia EV6, un SUV de esencia sedán que nos ha conquistado por su diseño innovador y muy personal. Al ver su zaga es posible que creas que te hablo de un prototipo pero, nada más lejos de la realidad. Este coche empezará a circular por nuestras carreteras en septiembre de 2021, por lo que ya podemos reservar una unidad por 100 euros reembolsables. El precio de salida de este todocamino ilusionante es de 46 450 euros, que dista de ser el típico dato de acceso al que nos acostumbra Kia. Lógico cuando hablamos de un modelo con aires premium, propulsor eléctrico de hasta 585 CV y 510 kilómetros de autonomía en función del sistema elegido.
A primera vista, el Kia EV6 parece una fusión de segmentos. Su frontal alargado y de formas sinuosas recuerda a los icónicos sedánes, pero pronto vemos una carrocería elevada al estilo SUV. Su silueta, sin embargo, apuesta por formas dinámicas y limpias que denotan dinamismo y deportividad, con especial mención a su distancia entre ejes. Eso sí, si algo llama la atención en este elegante crossover es la zaga. La franja de luz trasera, que va de aleta a aleta e incorpora los grupos ópticos, será tan inconfundible como futurista. Solo podemos admitir las ganas de verlo en persona.
Todavía nos falta mucha información del Kia EV6, algo que ayuda a generar más y más expectativas. Por ahora os podemos hablar de sus dimensiones, de 4,68 metros de largo por 1,88 metros de ancho y 1,55 metros de alto. Su batalla, que ya parece notable desde fuera, firma casi 3 metros de largo (2,99 metros), por lo que vaticinamos un interior amplísimo. Su maletero, de 520 litros, es una pista más sobre su esencia familiar y funcional, más allá de su diseño sofisticado y atrevido. Esta habitabilidad se ha conseguido gracias a la plataforma E-GMP, que admite una amplia personalización de la arquitectura y gran flexibilidad para introducir la electrificación.
En la siguiente galería os hablaremos de las combinaciones entre baterías y propulsores disponibles, que irán aumentando mes a mes tras su aparición en septiembre.
Opposites United
La firma coreana ha cambiado por completo su imagen de marca, empezando por su logo. El Kia EV6 es el primer modelo en lucir el nuevo emblema, más limpio y modernizado que nunca. También será el encargado de abrir la veda a la nueva filosofía de diseño: Opposites United.
Más natural
La idea de esta nueva filosofía es mezclar las capacidades humanas con los elementos de la naturaleza, creando un vehículo fluido a la par que tecnológico. Para ello, Kia ha contado con la colaboración de sus equipos de diseño de Corea, Alemania y Estados Unidos.
Aerodinámica ante todo
Este SUV eléctrico es, cuanto menos, particular. Su estética apuesta por formas sinuosas y marcadas, las más indicadas para aprovechar la aerodinámica. Desde la firma denominan la imagen como audaz, con una entrada de aire más fina y situada en el paragolpes delantero.
Visión completa
El enorme parabrisas, muy inclinado, acompaña la imagen aerodinámica, con un capó extremadamente largo e inclinado hacia el suelo. Los grupos ópticos tipo LED no son tan finos como nos tiene acostumbrada la tendencia actual, pero se alargan hasta la aleta delantera, sobre el paso de rueda.
Una silueta sensual
Tal como comentábamos anteriormente, la silueta del Kia EV6 denota la fusión entre diversos segmentos. El frontal recuerda a un sedán, incluso un compacto deportivo, pero su silueta elevada es más próxima a la de un todocamino. Sin embargo, la caída de la zaga es tirando a coupé, con una protuberancia muy marcada al estilo cola de pato.
Zaga inconfundible
Desde los faldones laterales sube una protección cromada que recorre los bajos del vehículo, hasta la rueda posterior. Su curvatura coincide con otro elemento fundamental de este EV6, los grupos ópticos delanteros. Este haz de luz, que va de rueda a rueda, integra los propios faros.
Menos y menos
El interior de este SUV promete amplitud a raudales. La digitalización completa de los interiores llega con la introducción de la propulsión eléctrica, también en Kia. Vemos un salpicadero completamente desnudo, con dos pantallas panorámicas de 12,3 pulgadas. Este modelo contaría con lo último en ayudas tecnológicas, incluso los primeros pasos en la conducción autónoma Highway Driving Assist.
Combinando motores
El Kia EV6 estará disponible con dos baterías, de 58 y 77,4 kWh respectivamente. También podrá incorporar un motor (trasero) o dos (tracción total) por lo que las potencias serán de 170, 235, 228, 325 y 585 CV.
Para otros dispositivos
Este sistema contará con la misma capacidad de carga que el IONIQ 5, de 800 voltios, que también se encargaría de suministrar energía a otros dispositivos externos. Por ejemplo, este EV6 puede alimentar una televisión de 55 pulgadas durante más de un día e incluso cargar otro coche eléctrico.
Modos de conducción
La frenada regenerativa es esencial para recuperar algo de energía y, en el caso del EV6, puedes modificar entre 6 opciones: 0, 1, 2, 3, i-PEDAL y Auto. El i-Pedal vendría a ser la conducción de un solo pedal, ya que frenará el coche en situaciones de velocidad más reducida.
Prestaciones del más potente
En septiembre no estarán disponibles todas las combinaciones, pero sí la más prestacional. Se trata del EV6 GT de 585 CV y 740 Nm de par máximo, que será capaz de firmar un 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanzar los 260 km/h de velocidad máxima, un dato notable tratándose de un eléctrico.
¿Cuánto cuesta el EV6?
Ya tenemos precios para el Kia EV6, que todavía no puede comprarse pero sí reservarse por 100 euros reembolsables. El modelo de acceso, de 170 CV con tracción trasera y batería de 58 kWh, sale desde 46 450 euros. Por ahora, el más caro, es el EV6 GT de 585 CV y 77 kWh de batería, con tracción total, sale desde 66 750 euros.porta
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE