Muy Interesante

El Kangoo más familiar

El nuevo Renault Kangoo está disponible en dos longitudes y una variante 100% eléctrica, denominada E-Tech, con hasta 265 kilómetros de autonomía.

El nuevo Renault Kangoo ha sido presentado por la firma como la generación más adecuada para transportistas que busquen, en su furgón, un coche capaz de cumplir sus exigencias del día a día. Su diseño robusto encaja a la perfección con las necesidades de carga y utilización que esperas de un comercial, mientras su habitáculo es el más próximo a un turismo. En esta nueva hornada han mejorado tanto las prestaciones como su equipamiento tecnológico, todo ello centrado en mejorar la practicidad del furgón, su confort y seguridad al volante. Una evolución que también se ha trasladado a la versión Kangoo Furgón E-Tech Eléctrico, que llegará a finales de 2021 con hasta 265 kilómetros de autonomía.

La variante eléctrica estará disponible en dos longitudes, como el resto de la gama de combustión, y se fabricará en la planta de Maubeuge (Francia). La batería de iones de litio de 44 kWh puede cargarse en apenas 2 horas en un punto de 22 kW, alargando esta espera hasta las 26 horas si lo enchufamos en una toma doméstica como la que tendríamos en casa. El resto de motorizaciones de combustión se completan con un gasolina 1.3 TCE de 100 y 130 CV, además de los diésel 1.5 Blue dCi de 75, 95 y 115 CV.

Esta última versión del Kangoo introduce el concepto Ábrete Sésamo de Renault, que facilita la carga y la descarga de la paquetería a través de la puerta lateral. Una apertura que alcanza 1.446 mm de amplitud, siendo la más destacable del mercado. También tiene otras ventajas como la puerta del pasajero con 90º, el asiento plegable y la mampara rotatoria que ofrece una plataforma de carga plana con una longitud total de 3,05 metros. Como detalle innovador, esta hornada de furgones presentan la solución Easy Inside Rack, una baca interior abatible con cierre de seguridad, que queda justo por el techo sobre el pasajero. Soluciones que le catapultarán en el segmento para seguir acumulando matriculaciones, que ya van por más de 4 200 000 desde su lanzamiento en 1997. Te contamos más de este furgón con aires de familiar en la galería.

Tecnología LED

La parte frontal se siente próxima a la tendencia SUV, con una calandra muy vertical y la moldura cromada de la rejilla y paragolpes. Además, los grupos ópticos cuentan con tecnología LED y dejan entrever la firma lumínica en forma de C tan típica de los modelos del rombo.

Más amplitud

La silueta del Kangoo se ha retocado ligeramente para alejarse de las formas rectangulares que tanto se repiten entre los comerciales. De esta forma, el furgón parece estar en movimiento incluso en parado, aportando fluidez y dinamismo. En cuanto a la parte trasera, la distancia entre ruedas se ha ampliado y, por ende, la capacidad de carga y la sensación de amplitud.

Más personalizable

Otros detalles que marcan la diferencia es la posibilidad de adquirir el Kangoo en colores llamativos como el Rojo Carmín o Azul Cavanista, nuevos en la paleta. También se mantienen el blanco mineral y gris urbano mates, y gris concha, gris highland y gris perla metalizados. Las llantas metálicas son de 16 pulgadas.

Comodidad ante todo

El Kangoo estrena salpicadero, con una estructura más horizontal, limpia y volante multifunción. En función del acabado mejorará la impresión de calidad, utilizando los cromados y tenoxturas de mayor confort. La pantalla central es de 8 pulgadas y encontramos hasta 60 litros de almacenamiento en la cabina.

Más turismo

Una de las obsesiones de Renault era el reducir la fatiga y mejorar el confort a bordo del Kangoo. Para ello han reforzado el aislamiento del salpicadero y las puertas, además de instalar un cárter más silencioso y lunas más gruesas. También han retocado el flujo de aire por las rejillas de ventilación, incluso han añadido un filtro para rebajar el nivel de contaminación interna.

Conectado

La conectividad es un elemento esencial de la conducción, más aún para los profesionales. Por ese motivo, Renault instala el nuevo sistema multimedia Renault EASY LINK con la pantalla de 8 pulgadas, radio digital y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. El conductor podrá, de este modo, recurrir a la pantalla táctil y los comandos de voz para atender llamadas de trabajo.

Zona de carga

La versión estándar del nuevo Kangoo ofrece un espacio de carga de hasta 3,9 metros cúbicos, con un peso máximo de 500 a 800 kilogramos que pueden aumentar hasta la tonelada en los modelos extralargos. La capacidad de remolque del Kangoo es de 1 500 kilogramos.

¿Y la grande?

En la variante larga, el Kangoo es el furgón con la puerta lateral más ancha, dado que se le añaden 864 milímetros. Además, es la que ofrece una longitud de carga mayor, con 3,54 metros y su capacidad de carga varía entre 4,2 y 4,9 metros cúbicos. La zona de carga dispone de 1/3 – 2/3 que pueden abrirse de 90° a 180°.

Seguridad a la última

Durante nuestra jornada laboral, y las escapadas en familia, necesitamos de los mejores sistemas de ayuda a la conducción y seguridad. El nuevo Renault Kangoo cuenta con control de crucero abueno daptativo con Start & Stop, que mantiene la distancia con los vehículos precedentes, EasyPark Assist, frenada de emergencia, detector de ángulos muertos y cámara de visión trasera, entre otros.

Motorizaciones del Kangoo

El Kangoo 2021 está disponible con un motor gasolina 1.3 TCE de 130 CV y opción de caja manual de 6 marchas o automática EDC de 7 velocidades. El de 100 CV solo está disponible con cambio manual. Las opciones diésel 1.5 Blue dCi de 115 y 95 CV también pueden asociarse a un manual o automático, dejando el únicamente el primero para el de 75 CV.

¿Cuánto cuesta?

La oferta comercial del Renault Kangoo empieza en la versión Combi Life con bloque diésel de 75 CV y cambio manual, que sale desde 23 471 euros. Los consumos de los motores gasolina parten de los 6,4 l/100 km y de los 5,2 l/100 km para los diésel menos potentes.

Más robusta

El nuevo Renault Kangoo luce un diseño más deportivo, siguiendo las tendencias del mercado de turismos y particulares. Vemos un modelo más atlético, con el capó bastante horizontal y acabado de forma abrupta, muy vertical. Los elementos cromados mejoran el nivel de acabado percibido.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking