Muy Interesante

¿Cuáles son las multas que más recibimos los españoles?

El exceso de velocidad es el principal motivo por el cual nos sancionan a los españoles, seguido de circular con la ITV sin pasar

España es un país para recorrer sobre ruedas, ya sea por sus paisajes, la calidad de nuestra hostelería y la proximidad entre destinos de interés. Es lógico que, con la llegada de la primavera y el buen tiempo, tomemos el volante hacia zonas de playa ó montaña, huyendo del estrés y el ajetreo de las ciudades. Sin embargo, el asfalto es también zona de riesgo y las víctimas en accidentes de tráfico están lejos de desaparecer por completo. De hecho, nuestros bolsillos sufren a menudo las consecuencias de que no circulemos correctamente y no sigamos las normas de seguridad vial; tal y como veremos a continuación, las multas más típicas en España son también las más evitables.
El exceso de velocidad es la infracción más recurrente en nuestro país, tanto en coche como en moto e ¡incluso en patinete!. Nos gusta correr, ya sea por confianza en nuestras habilidades o por las prisas de llegar al destino cuanto antes. La infraestructura de carreteras en España ha mejorado notablemente en las últimas décadas y la tecnología en los coches hace más fácil alcanzar velocidades excesivas sin darnos cuenta. Y esta es la principal causa de sanción en nuestro país.
Hace años que el uso del teléfono móvil al volante se ha convertido en una ruleta rusa. El riesgo por hacer uso del dispositivo no solo implica a la salud, también a nuestra cartera. Es más, con el cambio de la normativa, que entró en vigor el pasado mes de marzo con la nueva Ley de Tráfico, solo llevarlo en la mano supone motivo de denuncia y sanción de 200 euros por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT), así como la detracción de 6 puntos en el carnet de conducir. Con este endurecimiento del castigo pretenden desterrar el smartphone de nuestra conducción, que a su vez es el culpable de 96.181 multas impuestas en 2020. Esta irresponsabilidad se sitúa en tercera posición en el ranking, por detrás de la velocidad y el no haber pasado la ITV, una acción imprescindible para cuidar el estado de nuestro vehículo y no sufrir ningún imprevisto o accidente.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking