Muy Interesante

El Spring es el eléctrico más barato

El Dacia Spring es un eléctrico de estética crossover que rinde 44 CV de potencia y 230 kilómetros de autonomía.

En el cambio hacia la electrificación del parque automovilístico hay algunos retos importantes a superar, conocidos ya por los usuarios y futuros compradores. La autonomía dejó de ser una barrera en cuanto se superaron los 200 kilómetros, una distancia que pocos conductores superan en su día a día. El problema surge cuando se quieren realizar trayectos más largos, dado que la infraestructura de cargadores rápidos sigue siendo mínima. El tiempo de carga es, a día de hoy, el escollo más notable a la hora de decidirse por la propulsión cero emisiones. Más aún tras el lanzamiento del nuevo Dacia Spring, el eléctrico más barato del mercado. Este utilitario con aires de todocamino podrá ser tuyo desde 16 548 euros, un precio que nos obligará a modificar la lista de los eléctricos más económicos a partir de otoño.
La movilidad eléctrica sigue siendo cara y poco accesible pero, con estas novedades, el instante de la carga vuelve a situarse como el detalle a mejorar. Podemos realizar los trayectos más habituales por España e incluso aventurarnos a viajar por Europa pero con mucha previsión y fe en el correcto mantenimiento de las instalaciones. Ser propietario de un coche como el Dacia Spring nos obligará a cargarlo cada tres días, por lo que deberemos instalar un punto de carga en nuestro garaje o contar con un punto en el trabajo. Si contamos con un enchufe de 6,6 kW necesitaremos 5 horas para completar la carga, un tiempo que se reduce a 56 minutos en los postes de 30 kW y se eleva a 13 horas en las domésticas de 2,3 kW.
El Spring es un vehículo ideado para la ciudad, incluso su tamaño es el adecuado para la jungla de asfalto. Este utilitario de 3,73 metro de largo por 1,51 m de alto y 1,58 m de ancho se sentirá como pez en el agua entre el tráfico o las esquinas complicadas de una ciudad, que superará sin despeinarse gracias al radio de giro de 9,6 metros. Su propulsor eléctrico de 44 CV no supera los 125 km/h y nos ofrece 230 kilómetros de autonomía (ciclo WLTP), suficientes para el uso diario del coche.

Eléctrico y atractivo

Dacia ha conseguido otorgarle un diseño atractivo y campero a un vehículo realmente pequeño. El Spring mide 3,73 metros de largo por 1,62 de ancho y 1,51 de alto pero tiene una altura libre al suelo de 15 centímetros, que no está nada mal. Pesa muy poquito, con un dato final de 1 045 kilogramos.

Para cuatro

Es un utilitario homologado para cuatro personas, por lo que solo pueden viajar dos pasajeros en las plazas traseras. La batalla es de 2,42 metros por lo que tenemos un interior bastante amplio para su tamaño, incluso contamos con 270 litros de capacidad de maletero.

SUV pero pequeño

El Spring luce un diseño muy próximo a su hermano Sandero Stepway, incluso va un paso más allá en cuanto a atrevimiento. La parrilla, que esconde la toma de corriente, le aporta un toque agresivo y juvenil. Los toques de color en elementos como dicha parrilla, retrovisores, faldones laterales y barras combinan a la perfección con los embellecedores.

Protegido para la ciudad

Los parachoques inferiores en plástico negro te ayudarán a defenderte por la ciudad, sin sufrir por posibles golpes o arañazos que te obliguen a cambiar toda la pieza. Tampoco pasan desapercibidos los grupos ópticos con tecnología LED, un equipamiento poco habitual en el segmento de acceso.

Casi un compacto

El Dacia Spring se puede adquirir con dos niveles de equipamiento: Comfort y Comfort Plus. La versión de acceso incorpora dirección asistida, aire acondicionado, retrovisores eléctricos y faros LED. La superior introduce la pantalla táctil central de 7 pulgadas, con navegador y compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y los detalles de color en la carrocería.

No hace falta más

El Dacia Spring tiene un motor eléctrico de solo 44 CV y 125 Nm de par máximo, una potencia muy alejada de lo habitual. Sin embargo, siendo un coche puramente urbano, ideado para circular por el centro de las ciudades, no se necesita mucho más. La velocidad máxima está limitada a 125 km/h pero puedes rebajarlo a 100 km/h con el modo ECO, así ahorrarás más batería.

Todo pequeño y ligero

La batería de 26,8 kWh pesa solo 186 kilogramos y se puede cargar mediante la toma que esconde el escudo Dacia de la parrilla. Si lo conectamos a corriente alterna de 6,6 kW tarda cinco horas en completar, un tiempo que baja hasta los 56 minutos en una toma de 30 kW. Si tienes una toma doméstica en tu garaje podrás recargarlo en 13 horas y controlar este proceso a través de la  aplicación MY Dacia.

Para la ciudad

El Dacia Spring es, como hemos repetido en varias ocasiones, un coche para la ciudad. Su tamaño es ideal para poder aparcar en cualquier hueco y la  autonomía homologada en 225 kilómetros aumenta a 295 km en la urbe. Dacia confía en el coche lo suficiente como para otorgarle una garantía de 3 años y de 8 años (120 000 kilómetros) para la batería.

¿Cuánto cuesta el Spring?

El Dacia Spring llegará en otoño con un precio de lanzamiento de 16 548 euros, lo que le convierte en el modelo eléctrico más económico del mercado. Primero aterrizará en los servicios de carsharing para, a continuación, ponerse a disposición de los compradores mediante la financiación.

Otros eléctricos

El Spring llega a un mercado eléctrico en plena batalla de precios. Existen pocos modelos disponibles por debajo de los 30 000 euros pero ya son una realidad. El Seat Mii Electric, Skoda Citigo e iV y el Volkswagen e-up! son la apuesta del grupo en el segmento, seguidos del Renault Twingo Electric y el Fiat 500e Berlina.

Low cost

Era cuestión de tiempo que las firmas low cost europeas tomarán las riendas de su futuro electrificado. Una de las primeras ha sido Dacia con la presentación del nuevo Dacia Spring, un utilitario de tamaño muy compacto que llegará a partir de otoño con un precio de derribo. Algunos habréis pensado en el Citroën AMI pero este objetivo de movilidad está homologado como cuadriciclo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking