Explicamos todo lo que tienes que tener en cuenta para elegir y alquilar la camper o autocaravana perfecta para tu viaje, y respondemos a las preguntas más frecuentes
La primera ha llegado y la Semana Santa se acerca. Serán muchos los padres que cogerán a sus niños, que no tendrán colegio durante toda la semana, y decidirán realizar una escapada. Aunque de la pandemia del coronavirus ya casi nadie se acuerda, somos muchos los que todavía preferimos viajar solos, buscar sitios alejados y tranquilos y disfrutar al máximo de nuestros amigos o familias. Incluso conducir durante horas con calma escuchando música ó despertarse con un amanecer en la playa. Lo importante en estos casos es el viaje y no el destino.
Y una autocaravana o camper te ofrece todo eso y mucho más, pero conviene tener en cuenta una serie de factores tanto a la hora de alquilarla, como luego cuando ya esté en nuestra posesión, sobre todo si no queremos llevarnos alguna desagradable sorpresa. Para empezar, y esto es obvio, cuanto más previsor seas mejor. Este tipo de vehículos están muy demandados en la actualidad y, según se acercan fechas especiales, su precio asciende. Eso sí, son muchas las empresas que en su política de cancelación incluyen la posibilidad de echarse atrás en el último momento. Por ejemplo, Roadsurferte permite modificar o cancelar la reserva por un vale hasta 48 horas antes del viaje, ideal para imprevistos.
Luego, no todo el mundo se atreve a viajar sin un baño, cocina y una ducha cerca. En ese caso, es posible que prefieras decantarte por una autocaravana o los campers de mayor tamaño. Por lo tanto, el camper es tu opción si buscas un espacio donde poder dormir, no llevar mucho equipaje y apañarte para poder comer cualquier cosa. O lo que es lo mismo, cuando vas con tu pareja o con amigos. Para ir en familia y con niños, mejor un vehículo con todas las comodidades. Además, en función de la elección te recomendamos preguntar por sus funcionalidades, como los depósitos de aguas grises y limpias, baterías, tanques de butano y equipamiento final. En realidad no se trata de llevarlo todo atado pero siempre es mejor descargarse previamente aplicaciones específicas para los caravanistas en ruta como Park4Night o Furgoperfectos. Te lo explicamos todo en la galería. ¿Preparado para tu próxima aventura?
Roadsurfer
Viajar en camper es sinónimo de libertad, vivir sin horarios y poner tus propios límites. Si sientes curiosidad por ese estilo de vida te recomendamos la plataforma Roadsurfer. Esta empresa, que cuenta con décadas de experiencia en Europa, es el mejor ejemplo del alquiler flexible para los iniciados, y no tan principiantes.
Viaja en California
Lo que más te llamará la atención de roadsurfer son sus Volkswagen California, de colores llamativos y equipadas con todo lo necesario (platos, cubiertos, cazuelas...) para que no necesites más que tu maleta. Además, si quieres viajar con tu mascota puedes hacerlo, algo que no es tan habitual entre los servicios de alquiler de campers y autocaravanas.
Reserva y no temas
La pandemia ha cambiado el modo en el que vemos y organizamos nuestros viajes. En cualquier momento puede cambiar la situación y roadsurfer lo sabe. Por ese motivo, permite modificar o cancelar la reserva hasta 48 horas antes. En este último caso deberá ser canjeada por un vale para más adelante.
Viaja como quieras
Otra de las ventajas más sonadas de roadsurfer es la ausencia de límite de kilometraje. Si eres menor de 23 años no sufras, también podrás alquilar por un precio ligeramente superior.
¿La edad importa?
Efectivamente, la edad a la hora de alquilar un camper o autocaravana importa. Las empresas arrendadoras, o más bien sus seguros, no permiten a los menores de 25 ser los conductores oficiales de este tipo de vehículos. Por ese motivo, te recomendamos que leas bien la letra pequeña de la cobertura en caso de querer lanzarte a la carretera.
¿Cuánto cuesta alquilar un camper?
El precio del alquiler varía en función de la temporada, como pasaría con un hotel o un camping. Los precios por el servicio rondan de los 90 a 130 euros la jornada en función de la estación. También puedes optar por paquetes o servicios de renting más largos, que reducen el coste total de los días.
¡Cuidado con las gangas!
Como todo en esta vida, nada se regala. Alquilar un camper o autocaravana no es barato y, si lo es, sospecha. Existen muchos gastos extras de los que podemos sorprendernos posteriormente como: kilometraje extra, limpieza del vehículo, vaciado de depósitos e incluso horas de check-in/check-out.
Entrega la furgo como la encuentras
Antes de lanzarte a la carretera, el servicio de alquiler te pedirá una fianza o depósito de seguridad, que suele rondar los 600 euros. Para evitar sustos repasa el modelo antes de irte de la campa y con el encargado delante. Pregunta cualquier duda que tengas, por absurda que te parezca y asegúrate del tipo de cobertura que tiene el vehículo (asistencia 24/h, garantía de movilidad, cobertura de averías, etc.)
Preguntas frecuentes
Tal como comentábamos antes, las preguntas nunca están de más. Los campers y autocaravanas cuentan con algunas funcionalidades desconocidas para la mayoría: depósitos de aguas que deben llenarse y vaciarse, calefacción y calentadores, baterías auxiliares, techos elevables y la modularidad de los asientos y mesas.
Planea pero poco
El viaje en camper o autocaravana tiene una ventaja significativa frente al hotel o apartamento: la improvisación. Sin embargo, como novato del viaje campista te recomendamos planear ciertos aspectos previamente, como descargar aplicaciones específicas para la pernocta. Las más recomendadas son: Park4Night y Furgoperfectos.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE