Muy Interesante

Cómo alquilar un camper para tu próxima escapada

Explicamos todo lo que tienes que tener en cuenta para elegir y alquilar la camper o autocaravana perfecta para tu viaje, y respondemos a las preguntas más frecuentes

La primera ha llegado y la Semana Santa se acerca. Serán muchos los padres que cogerán a sus niños, que no tendrán colegio durante toda la semana, y decidirán realizar una escapada. Aunque de la pandemia del coronavirus ya casi nadie se acuerda, somos muchos los que todavía preferimos viajar solos, buscar sitios alejados y tranquilos y disfrutar al máximo de nuestros amigos o familias. Incluso conducir durante horas con calma escuchando música ó despertarse con un amanecer en la playa. Lo importante en estos casos es el viaje y no el destino.
Y una autocaravana o camper te ofrece todo eso y mucho más, pero conviene tener en cuenta una serie de factores tanto a la hora de alquilarla, como luego cuando ya esté en nuestra posesión, sobre todo si no queremos llevarnos alguna desagradable sorpresa. Para empezar, y esto es obvio, cuanto más previsor seas mejor. Este tipo de vehículos están muy demandados en la actualidad y, según se acercan fechas especiales, su precio asciende. Eso sí, son muchas las empresas que en su política de cancelación incluyen la posibilidad de echarse atrás en el último momento. Por ejemplo, Roadsurfer te permite modificar o cancelar la reserva por un vale hasta 48 horas antes del viaje, ideal para imprevistos.
Luego, no todo el mundo se atreve a viajar sin un baño, cocina y una ducha cerca. En ese caso, es posible que prefieras decantarte por una autocaravana o los campers de mayor tamaño. Por lo tanto, el camper es tu opción si buscas un espacio donde poder dormir, no llevar mucho equipaje y apañarte para poder comer cualquier cosa. O lo que es lo mismo, cuando vas con tu pareja o con amigos. Para ir en familia y con niños, mejor un vehículo con todas las comodidades. Además, en función de la elección te recomendamos preguntar por sus funcionalidades, como los depósitos de aguas grises y limpias, baterías, tanques de butano y equipamiento final. En realidad no se trata de llevarlo todo atado pero siempre es mejor descargarse previamente aplicaciones específicas para los caravanistas en ruta como Park4Night o Furgoperfectos. Te lo explicamos todo en la galería. ¿Preparado para tu próxima aventura?

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking