Muy Interesante

Yaris Cross, la versión más esperada del híbrido urbanita

La firma nipona se lanza a la conquista del segmento B-SUV con el Toyota Yaris Cross, un urbanita que crece ligeramente y se apunta a la estética todocamino que arrasa.

La pandemia se encargó de cancelar el esperado Salón de Ginebra de 2020 en un año clave para la automoción. Eran decenas las novedades que allí nos esperaban pero el covid-19 cortó de raíz nuestras expectativas, retrasando lanzamientos como el del Toyota Yaris Cross. La variante sobreelevada del compacto nipón iba a ver la luz entonces, compitiendo de tú a tú contra sus rivales, que no son pocos. Meses más tarde nos mostraron las primeras imágenes de manera virtual y hace apenas unas semanas pudimos conocerlo en persona: las promesas se cumplieron. Estamos ante el que, esperamos, sea un modelo de éxito para la firma nipona. Su carrocería estilo todocamino, tamaño compacto, la propulsión híbrida y la opción de montar el sistema 4x4, lo sitúan un paso por delante de algunos competidores.

Toyota parece haberse tomado 2021 en serio, con novedades en toda su gama. Acabaron 2020 con el potente e icónico Yaris GR, un coche de rallyes homologado para calle y con el que apenas llegan a cumplir con los compromisos de producción por su alta demanda. También se encuentran en plena celebración de su aspecto más aventurero, con el 70 aniversario del Land Cruiser y la esperada edición especial. Sin embargo, el modelo del que esperan mejores noticias comerciales es el nuevo Toyota Yaris Cross. Se fabricará sobre la arquitectura TNGA-B del propio Yaris pero será ligeramente superior, quedándose entre este y el CH-R.

Estará disponible en los niveles de equipamiento Yaris Cross Adventure y Premiere Edition, disponible durante el año de lanzamiento y que incorpora tapicería de cuero y llantas de 18 pulgadas específicas. Todavía no tenemos precios oficiales pero sabemos que quedará ligeramente por encima del Yaris, con el que difiere bastante estéticamente. Al Yaris Cross se le han inyectado dosis de todocamino por los cuatro costados, pero también han aprovechado para presentar un frontal exclusivo, perfil premium y zaga más prominente. No hablamos, por tanto, de una simple elevación de la carrocería sino de una carrocería diferenciada y al gusto del comprador europeo. En la siguiente galería os contamos todas las diferencias y el porqué nos encaja este Yaris Cross, parte de la gama del Coche del Año en Europa.

tracking