¿Crees que invertir en exploración espacial es derrochar el dinero?
En la mañana del pasado día 6 de agosto, Curiosity, una maravilla de la tecnología y de la ciencia, conseguía una auténtica proeza. Tras recorrer más de 248 millones de kilómetros en apenas 36 semanas conseguía aterrizar en el cráter Gale, una zona polvorienta del planeta rojo para estudiar Marte y conocerlo mejor. Lo que para muchos es una de los mayores logros de la exploración espacial de los últimos tiempos, para otros es puro despilfarro, y más en tiempos de crisis.
En la mañana del pasado día 6 de agosto, Curiosity, una maravilla de la tecnología y de la ciencia, conseguía una auténtica proeza. Tras recorrer más de 248 millones de kilómetros en apenas 36 semanas aterrizaba en el cráter Gale, una zona polvorienta del planeta rojo para estudiar Marte y conocerlo mejor.
Lo que para muchos es una de los mayores logros de la exploración espacial de los últimos tiempos, para otros es puro despilfarro, y más en tiempos de crisis. ¿Tú qué opinas? Vota y déjanos tus comentarios sobre los gastos millonarios en el conocimiento de otros planetas como Marte o satélites como la Luna.