El rombo evoluciona
El rombo es la forma geométrica que ha identificado a Renault desde 1925, convirtiéndose en su emblema y encarnando los valores de fortaleza, sencillez y potencia.
Hace un mes os hablamos del renacimiento del Lada Niva, un vehículo mítico por su robustez y su herencia rusa. Este renacer del fénix se enmarca en un nuevo plan estratégico de Renault, un grupo que necesita el empujón definitivo para volver a los primeros puestos de los más vendidos. De ese impulso se encargará Luca de Meo, que dejó los mandos de Seat para encabezar esta transformación apasionante y complicada. Esta evolución, denominada Renaulution, nos muestra el futuro de la firma, un porvenir que también ha afectado a su emblema: el rombo de Renault. Esta forma geométrica, que lleva encarnando a la marca desde 1925, ha sido rediseñada por Gilles Vidal, director de Diseño de Renault, con el objetivo de “renovar esta forma dotándola de sentido, de nuevos valores más contemporáneos, para proyectar a la marca en el futuro”.
La firma francesa pretende competir en primera liga y, para eso, necesitará un cambio que implica despidos en todo el mundo. Sin embargo, las plantas de Valladolid y Palencia recibirán la adjudicacion de dos nuevos modelos, siempre y cuando se llegue a un acuerdo de competitividad con el grupo. Pero volviendo al logotipo de Renault, muchos habréis sido testigos de su renovación y evolución a lo largo de los años. El pasado enero fuimos testigos de su última actualización, presente en la parrilla del Renault 5 Prototype que dejó a los aficionados al motor con ganas de más. Este concept car, muy próximo a producción y que promete ser un bombazo el día de su presentación oficial, mostró un nuevo rombo digital en la calandra completamente opaca.
Fue entonces cuando fuimos conscientes de lo que estábamos viendo: una propuesta. La reacción del público no se hizo esperar y la acogida de dicho prototipo, y su emblema, animó a la firma a seguir con el cambio. Una mejora del concepto geométrico que convenció a Louis Renault por su fuerza, la simplicidad y la potencia que reflejaba en los capos de la época. Desde entonces, este logo ha sido remodelado en ocho ocasiones, nueve con esta última actualización a manos de Vidal y que os explicaremos a continuación.

Renault 5 Prototype
Luca de Meo fue el encargado de presentar el plan Renaulution, que servirá para sacar más partido a la producción de la marca. Las propuestas empresariales pasaron a un segundo plano para los aficionados cuando subió al escenario el Renault 5 Prototype. Este concept car anticipa el retorno del icónico Renault 5 como coche eléctrico y por un coste inferior a los 30 000 euros.

Es historia
Las alabanzas hacia el nuevo diseño, futurista pero clásico, del Renault 5 Prototype no se hicieron esperar. Los petrolheads perdonarán incluso su propulsión cero emisiones con el único objetivo de recuperar una caja mítica, de sensaciones únicas y con su propia historia dentro de la firma Renault.

Un frontal que lo dice todo
Otros no pudimos dejar pasar detalles como su frontal, con elementos tan significativos como el emblema de la calandra opaca. Este logotipo, digital y enmarcado para generar sensación 3D, reduce a la mínima expresión el concepto del rombo perdiendo el volumen y recuperando las líneas.

¿Cuál es el logo actual?
El emblema que lucen los Renault actuales fue creado en 1992 y se remodeló ligeramente en 2015, aportándole sensación de profundidad y amplitud. Esa imagen se había quedado algo denostada y tocaba responder a los nuevos desafíos del sector automotriz. De ahí que las líneas del rombo se crucen, como sucede con la multiplicidad de los retos que deben combatir como firma.

¿Qué opina Gilles?
Gilles Vidal, director de diseño de Renault, quería conservar la forma geométrica como evidencia a su respeto por la historia de la firma. Tal como él mismo explica: “La replanteamos para convertirla en algo más icónico, a la vez simple y portador de sentido, un auténtico logo atemporal, sin efectos, ni colores superfluos, reinterpretando en clave moderna sus líneas, como parte esencial de nuestra herencia gráfica".

Minimalismo con motivo
En un mundo de impactos constantes, imágenes cargadas de luz y color, algunos apuestan por la simplicidad como método para transmitir ideas. El nuevo logo de Renault "trata, con las líneas, de contar una historia, la de una simbiosis, un ciclo, un camino entre dos rombos que encajan uno en el otro por un efecto óptico, creando una complementariedad y una impresión de movimiento continuo" tal y como explica Gilles.

Sus inicios
Lejos quedan los emblemas al más puro estilo escudo de armas o de familias, algo que se perdió cuando el rombo pasó a representar a Renault en 1925. Por ese entonces, los capos lucían piezas metálicas y castizas, nada que ver con los últimos elementos decorativos que se adaptan a todo tipo de calandras y parrillas.