Muy Interesante

El coche del futuro tiene nombre: Mirai

Toyota confirma su apuesta por la tecnología de pila de combustible con el lanzamiento de la segunda generación del Toyota Mirai, propulsado por hidrógeno.

Toyota pone a la venta, también para el cliente particular, el Toyota Mirai de segunda generación. Si la primera hornada de este modelo no te suena es normal, no estaba disponible para la adquisición privada en España. Este nuevo Mirai, especial por ser de uno de los pocos coches propulsados por hidrógeno, es todavía una especie de apuesta por parte de la firma nipona. Desde la marca hablan de tecnología del futuro, conscientes de la dificultad estructural que tiene la tecnología de pila de combustible en Europa y que reside en un detalle fundamental: su repostaje. A día de hoy existe una única hidrogenera de alta presión en España, se encuentra en Madrid y es de uso privado para las empresas que han formado parte de su instalación. Es decir, si hoy nos lanzamos a la compra de un Toyota Mirai no tendríamos cómo llenar sus depósitos del hidrógeno necesario para circular.

Vendría a ser una pieza de coleccionista que parte de los 65 000 euros del acabado de acceso, con el descuento de Toyota España sobre la mesa. Se trata de un coste difícilmente asumible por parte de la población, excepto por algún aficionado a la innovación y la automoción. Sin embargo, no deja de ser un coche muy interesante por su concepto de propulsión basada en el elemento más abundante de nuestro planeta y el espacio: el hidrógeno. Hasta ahora, este nuevo combustible infinito se había mantenido en la retaguardia, como un sueño inalcanzable y poco realizable. Con la presentación de la segunda generación del Toyota Mirai el paradigma cambia, la firma confía y apuesta por una alternativa en la que son pioneros con una producción mundial de 30 000 unidades.

El cambio entre el modelo anterior y el actual es palpable. Este nuevo Mirai se fabrica sobre la plataforma TNGA GA-L que también utiliza el Lexus LS y que lo convierte en un coche de propulsión trasera. Como sucede con la berlina de la firma premium de Toyota, este Mirai de hidrógeno llega tan equipado como cualquier rival de propulsor térmico del segmento de lujo o representación. Además, su filosofía de conducción lo hacen realmente confortable y de rodadura refinada, algo que pudimos comprobar durante su presentación oficial en Madrid.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking