A finales de 2020 la firma coreana presentó el nuevo Kia Sorento, un SUV de grandes dimensiones que responde a las verdaderas necesidades de una familia numerosa. Con sus 4,81 metros de largo por 1,90 m de ancho y 1,70 m de alto es capaz de ofrecer espacio para siete pasajeros. Este tipo de todocamino suele comportar un consumo de combustible importante, más aún si tenemos en cuenta la cantidad de equipamiento que podemos incorporar a este modelo. Con la intención de reducir dicho gasto, y disminuir el impacto ambiental de su comercialización, Kia también venderá una variante híbrida enchufable del Sorento. La clave de este modelo es la posibilidad de circular durante 57 kilómetros en modo 100% eléctrico, con el ahorro económico que supone, y ganarse la etiqueta cero de la DGT. Un distintivo que le permitirá acceder al centro de las capitales españolas y moverse a su antojo en episodios de contaminación.
Si no tienes oportunidad de enchufar el Kia Sorento a lo largo del día es mejor que optes por la otra variante disponible en España. Se trata de un modelo diésel de 201 CV de potencia y 440 Nm de par máximo, que parte de los 41 265 euros si quieres la tracción delantera y el cambio automático. Si lo utilizarás para acceder a terrenos complicados o viajar en invierno, es recomendable apostar por el modelo de tracción total que parte de los 48 073 euros. Hoy, sin embargo, venimos a hablar del 1.6 T-DGi HEV o, lo que es lo mismo, el Kia Sorento PHEV.
Las firmas asiáticas se han puesto las pilas en lo que a diseño se refiere. Este nuevo Sorento es agradable a la vista, y eso que no sigue los cánones establecidos en Europa. Su estilo concuerda más con los gustos americanos, de coches contundentes y de formas cuadradas que recuerdan a los GMC típicos del otro lado del charco. Es más, en España no tiene competencia como tal, dado que el BMW X3 xDrive30e o el Mercedes-Benz GLC 300 e 4MATIC no están disponibles con siete plazas y son algo más pequeños de tamaño. Te contamos más sobre este híbrido enchufable en la galería.
Un mercado en auge
El interés por los vehículos electrificados se ha establecido entre el público. Las ayudas, los protocolos anticontaminación y el impacto en los medios de comunicación hacen su efecto. En 2020 la venta de coches Kia con algún tipo de ayuda eléctrica aumentaron más de un 60%, pasando de 66 386 coches a 106 466 unidades matriculadas.
La opción más potente
Las propulsiones híbridas enchufables aúnan los mejor de ambos mundos y, en el caso del Sorento, es la versión más potente de la gama. El sistema PHEV recurre a un propulsor de 1,6 litros de 180 CV y 265 Nm de par máximo que, gracias a una batería de iones de litio de 13,8 kWh, cuenta con otro motor eléctrico de 66,9 kW y 304 Nm de par. Juntos ofrecen hasta 265 CV de potencia y 350 Nm de par.
¿Cuánto dura el motor eléctrico?
El motor eléctrico es capaz de propulsar al Kia Sorento durante 57 kilómetros, lo que permitiría a mucha gente realizar sus trayectos diarios sin consumir combustible. Cuando lo utilicemos en modo híbrido, con ambos motores, el consumo homologado en ciclo WLTP es de 1,58 l/100 km.
Un eléctrico grande
Kia afirma que el Sorento es capaz de circular de manera eléctrica con un consumo combinado de 18,4 kWh/100 km. Durante nuestro breve contacto, al activar el modo cero emisiones no conseguimos bajar el gasto de los 21,7 kWh/100 km. Ese dato ofrecido por la firma solo sería capaz de darse en conducción urbana.
Sin cambios
El Kia Sorento PHEV tan solo será identificable por la toma de carga situada en la aleta trasera. En el portón también podemos ver el emblema Eco plug-in. Por lo demás, estamos ante el mismo modelo de líneas contundentes y refinadas, con detalles típicos del segmento premium como los cromado en el marco de las ventanillas o el escalón para acceder al interior.
Mismo interior
La continuidad se repite en el habitáculo, de líneas completamente horizontales y la pantalla central, de hasta 10,5 pulgadas, colocada en una posición predominante. La calidad percibida ha mejorado notablemente en los modelos Kia, que recurren a materiales nobles y de buen ver. Además, la pantalla de instrumentación es digital de 12 pulgadas.
Misma plataforma, diferente coche
El Kia Sorento híbrido enchufable se fabrica sobre la misma plataforma que el diésel, por lo que su habitabilidad y espacio son muy parecidos. Eso sí, la presencia de las baterías en esta unidad afecta a la capacidad de maletero, que pasa a ser de 809 litros frente los 821 litros del modelo térmico con los asientos de atrás plegados.
En configuración siete plazas
El Kia Sorento PHEV se comercializará únicamente en configuración siete plazas, con las dos de la tercera fila. Son asientos bastante pequeños y situados muy cerca del piso, por lo que su confort es limitado y solo recomendable para niños o personas muy pequeñas. Además, su acceso es algo complicado. Te salvan pero no pueden ser habituales.
Mucho espacio
El Sorento admite hasta siete pasajeros pero lo mejor es la segunda fila. Los asientos tienen respaldos reclinables, lo que mejora el espacio para los de atrás o el confort en caso de no llevar acompañantes. Incluso la plaza central es bastante cómoda, por lo que podrían viajar tres adultos sin problemas.
Conectado al 100%
El Kia Sorentp PHEV dispone, en el equipamiento superior, del sistema UVO Connect Fase II. Se trata de una SIM integrada en el sistema de infoentretenimiento que permite saber el estado del tráfico al momento, la climatología, conocer si hay sitios para aparcar e incluso el punto de recarga más próximo.
Desde el móvil
Este UVO Connect Fase II también permite descargarse una aplicación en el móvil que nos dejará mandar, a la pantalla central, una ruta buscada previamente en el smartphone. Desde el dispositivo podremos conocer el estado de la carga del PHEV, gestionar dicha carga y programarla, como sucede con los eléctricos.El Kia Sorento PHEV incorpora lo último en sistemas de seguridad y ayuda a la conducción (ADAS). En función del equipamiento contaremos con: frenada de emergencia, asistente de coches en los cruces al girar; detector de ángulo muerto; control de crucero inteligente con Start&Stop y asistente de permanencia en el carril, entre muchos otros.
¿Cuánto cuesta el Kia Sorento PHEV?
El Kia Sorento PHEV está disponible en dos niveles de acabado: Drive y Emotion, ambos con siete plazas. El precio del primer modelo es de 56 890 euros pero con las promociones de la firma y la financiación se quedaría en 45 500 euros. El Emotion parte de los 50 941 euros con los descuentos y se le puede añadir un pack estético que eleva el coste a 54 541 euros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE
Cada persona es un mundo y tiene preferencias distintas cuando elige adquirir un vehículo o una solución de movilidad a su medida. Por eso Citroën se ha acerca a sus clientes desde un enfoque multicanal, que va desde la posibilidad de comprar un vehículo 100% online, como el Citroën Ami, hasta la experiencia y el asesoramiento del concesionario tradicional
Una nueva investigación descubre las habilidades cognitivas avanzadas de los neandertales, lo que desafía nuestra comprensión acerca de la evolución de la inteligencia humana.
La Hyundai Driving Experience es la escuela de conducción creada por el mismos responsables del departamento que da forma a los modelos deportivos de Hyundai, los 'N'
Google tiene la intención de alentar a los gobiernos a centrarse en políticas para el progreso responsable de la inteligencia artificial y apunta una serie de iniciativas.
Hallan la tumba más antigua del mundo en Sudáfrica. No hay humanos en ella, sino sus primos lejanos: 'Homo naledi'. ¿Hay que cambiar lo que sabemos de evolución humana?
Los científicos han descubierto misteriosos filamentos que parecen apuntar al lugar donde se encuentra el agujero negro de nuestra galaxia. Son algo completamente nuevo.