Muy Interesante

El motor se escribe en femenino

Desde pilotos, copilotos hasta directoras de las firmas más punteras, estas son las 10 mujeres más influyentes del motor.

Es cierto, se acerca el día de la mujer y los medios parecemos recordar, solo entonces, los pequeños pasos que se han dado en el camino hacia la igualdad. Sin embargo, en esta galería, quiero ir más allá de la reivindicación, convirtiéndola en un reconocimiento y un homenaje a aquellas que consiguieron romper la barrera en el mundo de la velocidad. El motor ha estado vetado a las féminas durante siglos, siendo todavía un mundo protagonizado por los hombres. Al menos de cara a la galería. Tras las cámaras, ellas han realizado la mejor vuelta rápida de la historia, alcanzando las posiciones de parrilla gracias a su tenacidad, experiencia y sabiduría. No son pocas las mujeres que han dejado atrás los prejuicios y se han introducido, sin ventajas, entre los paddocks de las carreras y los despachos de las grandes corporaciones. Este 8 de marzo será un día más de trabajo para ellas pero no está de más repasar las 10 mujeres más influyentes del mundo del motor, por eso de abrir la puerta a nuevas promesas.

A estas mujeres nos les gusta hablar de sus hitos por un sencillo motivo: remarcar el éxito empresarial y deportivo de una mujer, por el hecho de serlo, es un acto más de desigualdad. Pero no se puede pasar por alto. Han sido ellas, centenares y miles, las que han permitido que las jóvenes vean en el motor un ámbito más de superación. Un mundo en el que la visión de ambos géneros es esencial para el futuro. Un porvenir repleto de cambios y que requiere de aire fresco, tanto generacional como social. Una evolución que ya es palpable en las listas de inscritas competiciones como el Supersport 300 de motos o el Rally Dakar, que cuenta con más presencia femenina en cada edición.

El ámbito de las carreras es el más llamativo, el más público. Sin embargo, es en los cargos importantes de las compañías, como en General Motors, Stellantis y Tesla, donde vemos un cambio mayor. La mujer siempre ha sido esencial en el motor, incluso como inventora, pero su importancia se había traspapelado en la historia. Por ejemplo, Mary Anderson inventó el limpiaparabrisas en 1902 y Margaret Wilcox, hizo lo mismo con la calefacción ya en 1893.

tracking