Muy Interesante

El Kona pequeño se llama Bayon

La firma coreana aumenta su oferta comercial de todocaminos con el lanzamiento del Hyundai Bayon.

La moda de los todocaminos ha alcanzado todos los segmentos, incluso aquellos en los que tiene poco sentido útil. El gusto por este tipo de carrocerías, elevadas y de líneas contundentes se ha instalado en nuestro día a día, hasta tal punto de ser la más deseada para los coches utilitarios. Hyundai no quiere quedarse atrás en este segmento, relativamente nuevo, así que se lanza con una propuesta fresca, atrevida y oportuna, el Hyundai Bayon. Este modelo puede parecer familiar por su frontal pero, si nos fijamos bien, conserva su propia personalidad estética con una zaga nada discreta. Se fabricará sobre la plataforma del Hyundai i20 y compartirá con él algunas de sus motorizaciones, pero todavía no se han hecho públicos los precios oficiales.

La presencia de esta marca asiática en nuestro mercado no hace más que crecer, y con razón. Hyundai ha trabajado intensamente para adaptar su estilo al gusto europeo, con vehículos pensados por y para nosotros. Es más, se desarrollan en sus centrales ubicadas en el viejo continente, algo que se nota claramente en su diseño, equipamiento y las sensaciones de conducir. Esta vez lo han hecho sobre una carrocería de 4,18 metros de largo por 1,77 m de ancho y 1,49 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,58 metros. Es más pequeño en todas sus cotas, en comparación a un Kona, pero sus 18 centímetros de altura es de las más notables del segmento.

El interior destaca por el minimalismo y digitalización visto en los últimos Hyundai, con especial atención en la calidad percibida. Gusta, y mucho, el volante con cuatro radios y la pantalla central situada en una posición superior, por lo que no tenemos que bajar la vista de la carretera. Su espacio es el habitual del segmento, mejor que un i20 pero sin ser su baza. Lo mismo sucede con el  maletero de 411 litros de capacidad.

En cuanto a motores, por ahora se sabe la introducción de los gasolina T-GDi de 100 o 120 CV, que pueden combinarse con un cambio automático. La versión más potente podrá adquirirse con tecnología Mild Hybrid de 48V y cambio manual. También habrá un motor de acceso atmosférico de 84 CV y cambio manual de cinco velocidades.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking